Entrevista a Frijgard por Marqués de Montecristo

Entrevista a Frijgard por Marqués de Montecristo

English Section Below

Hace algunas semanas tuve la oportunidad de hacer un review del álbum “Chapter Zero” de la banda Suiza de Metal “Frijgard”.

Es un gran honor y también un placer para mí el preparar una entrevista para músicos tan talentosos.

En lo personal, estuve encantado de escuchar todo el álbum y opino que el concepto general, además del ambiente creado con las canciones es muy fresco, siempre tomando en cuenta los riesgos inherentes de trabajar con géneros como el Blackened Heavy Metal.

Termino esta introducción felicitando a la banda por su gran trabajo y vamos de lleno a las preguntas.

El Interrogatorio

-Antes que otra cosa, quisiera saber acerca de la banda, específicamente acerca de la alineación actual, si nos haces el favor de presentarnos a la banda; todos los detalles morbosos son bienvenidos. –

¡Wow! ¡Muchas gracias por los halagos!, nosotros somos Frijgard, una banda de Metal de Suiza. Hemos estado activos desde el 2009 y hace poco hicimos el release de nuestro tercer álbum; un año antes, nuestro cantante y guitarrista Timo dejó la banda.

La alineación actual es la siguiente:

Michael – Guitarra

Alex – Guitarra (Recién llegado)

Max – Batería

Sandro – Vocalista / Bajo

Nuestro estilo y temática de las letras ha cambiado un poco en cada disco. Solíamos tener dos vocalistas Timo y yo (Sandro). Ahora yo me ocupo por completo de la parte vocal. Siempre nos aseguramos de que cada integrante pueda aportar con sus influencias y no quedarnos sumidos en un solo género musical, de esta forma, se crea una mezcla estimulante y nunca se vuelve aburrido. Nuestro último disco, “Chapter Zero” fue liberado hace poco por la firma española “Art Gates Records” y es una especie de mezcla entre Black, Death y Heavy Metal con las melodías típicas de Frijgard. Más información al respecto seguramente surgirá durante la entrevista.

¿De qué manera comienza el proceso creativo? ¿Alguno toma el liderazgo o es un trabajo de equipo al momento de componer? –

Las ideas básicas para la música de todos los discos fueron escritas por los guitarristas Michael y Timo (hasta el 2017). Las letras fueron escritas en su totalidad por mí.

Ya en la sala de ensayo, todo es terminado por la banda en conjunto. Alex, quien reemplaza a Timo, aún tiene poco con nosotros, ya se verá en un futuro cómo manejaremos nuevo material.

Hasta el momento, esta técnica ha funcionado bastante bien.

-Alex, Guitarrista, es la más reciente adición a Frijgard. ¿Fue difícil para el acoplarse al paso que llevaban o su integración fue sin problemas? –

Su integración fue bastante buena, dado que ya conocíamos a Alex personalmente, él ya tuvo oportunidad de tocar una canción en el concierto de despedida de Timo; sin embargo, aún le queda mucho por aprender especialmente porque toca en otra banda.

-En su página y redes sociales, es mencionado que Frijgard nace y crece en Suiza del Norte. ¿Cómo describirías la escena local para las bandas de Metal y para los músicos en general? –

Esta pregunta nos la han hecho en varias ocasiones, realmente no sé mucho de la “escena”, pero desde mi punto de vista, hay una fuerte densidad de bandas de Metal en Suiza, muchas muy buenas e independientes. Aunque realmente hay muy pocas oportunidades para las bandas jóvenes de tocar en vivo y hacerse escuchar; sin contar eso, la escena misma está muy conectada y todos se apoyan mutuamente.

Tengo la impresión de que es difícil en general ser una banda de Extreme Metal, simplemente no hay el mismo público que con otros géneros.

Básicamente nosotros no tenemos una meta definida, hacemos los que nos gusta y si a otras personas también les gusta y asisten a nuestros conciertos, ¡entonces todo es mucho mejor!

-En el 2009, liberaron Morgenrot, su primer grabación Demo, producido por ustedes en su totalidad. Después de diez años, ¿Cómo dirían que el sonido de Frijgard ha evolucionado? –

Personalmente, creo que siempre hemos mejorado de alguna manera en cada álbum. Morgenrot fue grabado y mezclado en la sala de ensayo, para Bellum Aeternum Est, grabamos los instrumentos nosotros mismos y fuimos al estudio para mezclarlo. Chapter Zero fue una producción de estudio en su totalidad, el sonido cambió notablemente; Nebelwacht tenía un corte más crudo y con el pasar de los años los riffs se han vuelto más pesados y precisos.

Por supuesto, la composición es un asunto de gusto, pero cualitativa y técnicamente hablando, hemos mejorado bastante.

-Ya han estado en la sala de grabación un par de veces hasta ahora. ¿Dirías que esta última vez, mientras grababan Chapter Zero, fue más sencillo o fue más complicado que las primeras veces? –

Fue diferente, esta vez ya teníamos experiencia, lo que nos dió tiempo de poner atención a otras cosas e ir más profundo en los detalles.

-Este es el primer album que lleva letras en Inglés. ¿Esta decisión fue tomada de buena manera por sus seguidores? –

En la gran mayoría de los casos, el cambió no fue tomado de manera positivo o negativa, sin embargo, ya he recibido varias opiniones. Hay personas que creen que Frijgard debe cantar en alemán, otros piensan que fue una buena decisión. Hicimos el cambio de idioma porque para la historia de Chapter Zero, el inglés quedaba mucho mejor.

– ¿Fue de alguna manera un reto para tí o ya estabas preparado para cambiar el idioma de las letras? –

Realmente no fue algo de importancia, el alemán es mi lengua materna, pero el inglés tampoco es un problema. Por supuesto, hay que pensar más al momento de escribir, pero al cantar en vivo, no hay una verdadera diferencia.

-Ahora que Chapter Zero ha sido liberado de manera global, ¿cómo se sienten de ser escuchados en todo el mundo? –

¡Es muy emocionante! especialmente por todas las críticas y opiniones provenientes del otro lado del mundo.

-Para finalizar. ¿De qué manera planean presentar el disco en vivo? ¿Tienen alguna especie de gira preparada?

No tenemos una gira planeada, principalmente porque estamos muy limitados de tiempo, pero, estamos abiertos para solicitudes de conciertos, por ahora solamente Suiza y sus cercanías están en nuestros planes.

-Les agradezco mucho por su tiempo y por ser grandes guerreros en la senda del Metal.

Un servidor, Marqués de Montecristo, en representación de la revista Metal Obscura –

Muchas gracias por las bien elaboradas preguntas y por la detallada investigación, cosa que no es evidente por sí misma. ¡Tengan un gran día y les agradezco de nuevo!

Postludium

Siempre es agradable pensar que en esta era de las comunicaciones en que vivimos, con un poco de investigación se pueden encontrar músicos con gran talento, quienes están haciendo el gran esfuerzo de hacerse mejores cada día. El lado amargo de esto, al menos por el momento no tendremos la oportunidad de verlos en vivo de este lado del planeta. Mi idea particular es que Frijgard puede conseguir cualquier meta que se pongan y espero poder asistir a una tocado o concierto de ellos.

Mis agradecimientos nuevamente a Sandro por su tiempo, a Frijgard por su enorme dedicación, a Art Gates Records por apoyar a esta y otras muy talentosas bandas en todo el mundo y a Metal Obscura por darme la oportunidad de continuar la tradición familiar de la escritura.

Marqués de Montecristo

Deseo que todos sus sueños puedan cumplirse.

Gracias por leer.

English Section

Interview to Frijgard by Marqués de Montecristo

 

In the last weeks I had the chance of making a review about “Chapter Zero” from the Swiss Metal Band “Frijgard”.

It has been an honor and a pleasure for me to perform an interview with such talented Musicians.

Personally, I was thrilled to listen the whole album and my opinion is that the entire concept and ambient generated with the songs is quite fresh, given the inherent risks of working with genres such as the Blackened Heavy Metal.

Finishing our introduction by congratulating the band for their great work, here come the questions

 

The Interrogatory

-First of all, I would like to know about the Band, specifically regarding the current lineup, please introduce us to the band, all the morbid details are welcome. –

Whoa! Thank you very much for the kind words. We are Frijgard, a metal band from Switzerland. We are active since 2009 and just released our third album. One year before the new album our singer and guitarist Timo left the band. The current line-up looks like this:

Michael – guitar

Alex – Guitar (new)

Max – Drums

Sandro – Vocals / Bass

 Our style and lyrical themes change a bit from album to album. So, we used to have a 2-vocal setup with singer Timo and me (Sandro). Now I take care of all the vocals. We always make sure that everyone can bring in his influences and are not stiff on a genre, so an exciting mixture is created, and it never gets boring. Our latest album “Chapter Zero” has just been released by the Spanish label “Art Gates Records” and is a kind of mixture of Black, Death and Heavy Metal with Frijgard-typical melodies. More information will surely come later in the interview.

-How does it come when the creative process begins? Does anyone have the leader role or is it a whole teamwork to compose the songs? –

The basic framework for the music of all albums was written by guitarists Michael and Timo (until 2017). The lyrics were written completely by me.

In the rehearsal room the whole thing will be finalized by the whole band. Alex, who replaced Timo, is still relatively new. It will show in the future how we will handle it with new material.

So far, our approach has worked quite well.

-Alex, Guitar player, is the latest addition to Frijgard. Was it hard for him to take the pace you had, or the integration went smooth? –

The integration went quite well because we already knew Alex personally. He already played at Timo’s farewell concert for a song. Nevertheless, he had a lot to learn. Especially since he also plays in another band.

-On your Webpage and Socials, it is mentioned that Frijgard was born and grown in Northern Switzerland. How would you describe your local scene for Metal bands and musicians in general? –

We are often asked this question. I don’t know very much about the “scene”. But from my point of view there is a very high density of metal bands in Switzerland, many of them are very good and independent. But there are far too few opportunities for young bands to perform live and it is difficult to get heard. Apart from that I think that the scene itself is very well networked and supports each other. I have the feeling that it is generally difficult as an extreme metal band. There is simply not the same audience as with other music styles. We basically have no specific goal. We do what we enjoy. And if other people also like it and they come to our concerts, then all the better!

-On 2009, you released Morgenrot, your first Demo recording, which was produced by yourselves. After ten years, how would you say the sound of Frijgard has evolved? –

Personally, I think that we have always improved in a certain way with each album. Morgenrot was completely recorded and mixed in the band room, for Bellum Aeternum Est we recorded the instruments ourselves and put them into the studio for mixing. Chapter Zero was now a full-time studio experience. The sound has changed audibly. Nebelwacht was still quite raw, over the years the riffs became more precise and heavier. The songwriting is of course a matter of taste, but qualitatively and technically we have certainly improved.

-You have been in the recording studio a couple of times already. Would you say that this last time, while recording Chapter Zero, it was easier or more complicated than the first times? –

It was different. We had some experience this time, which gave us time to pay attention to other things and go into more detail.

-This is the first album you wrote the lyrics in English. Was this decision well taken by your fans? –

In the vast majority of cases, the change was neither positively nor negatively perceived. However, I have already received various feedbacks. There are people who think Frijgard has to be in German, others think it’s a very good decision. We made the change because English just fits better to the story on Chapter Zero.

-Was this a challenge for you or you had been prepared already to change the spoken language of the songs? –

It doesn’t matter to me. German is my mother tongue, but English is no problem. Of course, I have to think about it more when writing, but it doesn’t make any difference when it comes to live performance.

-Now that Chapter Zero has been release worldwide. How do you feel about your material being listened all over the globe? –

It’s very exciting! Especially with all the reviews and feedback from the other side of the world!

-Finally. How are you planning to present the album on live shows? Do you have any kind of tour prepared? –

 We didn’t plan a tour. Mainly because we are very limited in time. But we are open for all concert requests! At the moment only shows in Switzerland and near abroad are on the program.

-Thank you very much for your time and for being such great warriors on the Metal Path ahead.

Myself Marqués de Montecristo on behalf of Metal Obscura Web Magazine-

Thank you very much for the well-thought-out questions and for the thorough research, that is not self-evident! Have a great day and thanks again!

 

Postludium

It’s always nice to think that on this Communications Era we are living on, with a little research you can find great talented musicians who are making the enormous effort of improving their art every day. Sour side of this, at least for the moment we won’t have the chance to see them performing live on this side of the globe. Personally, I think Frijgard can achieve any goal they set on their minds and I hope to have the chance to assist a concert or Gig of them.

I thank again Sandro for his time, Frijgard for their great efforts, Arts Gates Records for their support to this and many talented bands all around the world and Metal Obscura for giving me the chance to continue with the family tradition of writing.

Marqués de Montecristo

May all your dreams come true.

Thank you for Reading.

 

More from Marqués de Montecristo
Elusion – Singularity – Review
Riqueza cultural desde la cuna hasta la tumba Hoy toca hablar de...
Read More
Join the Conversation

1 Comment

  1. says: Javier

    Apenas estoy descubriendo a esta banda, justo ahora tengo el Chapter Zero de fondo. ¡Suenan muy bien! Ahorita me sigo con tu reseña.

    Sobre la entrevista, muy bien elaborada. Es notorio que hubo investigación lo cual está muy chido, haces notar a los músicos que existe genuino interés por escuchar sus respuestas. Incluso ellos mismos lo aprecian.

    ¡Enhorabuena! ^_^

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *