Desde hace unos días que tenemos vuestro PURA MUGRE en nuestra redacción. Hay que decir que, desde vuestro anterior disco a este, nosotros notamos una gran mejoría, se nota que la experiencia está comenzando a desbordar y con ella las cosas bien hechas. ¿qué sensaciones tenéis?
ADS: Juan: La sensación general es de haber subido otro pequeño escalón.
Así ha sido desde que comenzamos esta locura allá por 2005, a cada proyecto o meta a corto o medio plazo, notamos mejoría en todos los aspectos. Ya tenemos canas en las barbas y eso se nota… Así debe ser.
1ª.- Es curioso que vuestro nombre como banda sea una anécdota, son cosas que, con las personas mayores, simplemente por las pintas, nos ha pasado alguna vez… ¿nunca barajasteis ningún otro nombre?
ADS: Juan: El tema del nombre de la banda es un tanto espinoso, si bien es cierto que al principio puede chocar o confundir a quien lo lee por primera vez, también llama mucho la atención y se te queda en el coco para siempre, lo cual es positivo!!
Nunca barajamos el cambio de nombre, incluso al principio sufrimos cierto desdén o menosprecio por él, pero es como somos y forma parte de nuestra historia personal como banda, a quien no le guste, que no mire…
2ª.- Once cortes son los que componen vuestro PURA MUGRE. ¿Qué tal fue el proceso de grabación?
ADS: Fernando: Fue duro pero satisfactorio. Hemos crecido musicalmente y hemos obtenido un resultado más brutal del que esperábamos con el sonido contundente y oscuro que buscábamos. Este largo lo gestamos en el estudio Atac dB de Castellón de la Plana con los técnicos de grabación Sergio Barreda y Eloy Ruiz (técnico en anteriores grabaciones).
En el tema de la grabación, hicimos la típica rutina, grabar instrumentos por separado, batería, bajo, guitarras, voces (coros con la ayuda de Adrián Morote (Crow). La mezcla y masterización, nos trajo un poco de cabeza ya que llegar todos a un punto en el que coincidamos en el sonido definitivo es bastante complicado aun teniendo claro «por dónde van los tiros». Tras intensos tirones de pelos y morderse las uñas, hemos creado un CD del que estamos más que contentos en comparación a anteriores grabaciones.
3ª.- Normalmente todas las bandas tienen una serie de temas, para luego seleccionar los que van a componer el nuevo disco, ¿tenéis algún tema en el tintero que os hubiese gustado incluir en PURA MUGRE?
ADS: Fernando: En especial, hay un par que sí que nos hubiese gustado meter, pero por su estructura y estilo no se fundían bien con la esencia de «Pura Mugre». Dos temas a los que no llegamos a bautizar. Uno de ellos con cierto toque a Slipknot y el otro con alma sureña a lo Dimebag.
4ª.- Vuestra andadura comenzaba en 2005 sin embargo, fue en 2008 que sacabais EXODO EN EL ALMA. ¿Qué tal fue vuestra primera experiencia?
ADS: Fernando: Para ser unos iniciados en este mundillo, en esas fechas, ha habido un poco de todo. Había muchísimas cosas que desconocíamos y éramos aconsejados por Eloy Ruiz (nuestro técnico por aquel entonces). Pero al tener claros los temas, bien ensayados del local, fue mejor de lo que esperábamos. Grabamos con métodos más precarios que los que disponemos ahora pero conseguimos resultados buenos.
5ª.- Tras vuestro demo vinieron MISERIA Y PAPEL DE PLATA (2011) y CON EL FRACASO ASUMIDO (2013). El primero compuesto por catorce temas y el segundo compuesto con nueve temas. Tengo que decir que mi favorito de los tres mencionados junto con la demo, mi favorito CON EL FRACASO ASUMIDO. ¿Qué supuso para vosotros?
ADS: Pepelu: Con el fracaso tan asumido, para mí en lo personal ese disco lo es todo, el enfoque lírico y el concepto en el que está basado, se sale fuera de la ficción, de hecho son experiencias reales, es muy de verdad, me he dejado pedacitos de mi vida en esos temas.
Ostia, además pegamos un salto muy grande, en cuanto a popularidad dentro de Castellón y todo eso, también es cierto que salimos a tocar más fuera que nunca, y empezamos a escuchar a la gente cantar con este CD, fue una etapa genial. Le debemos muchísimo a todas las canciones que hay dentro de ese disco.
6ª.- El año pasado os estuvimos viendo en Valencia junto a LUJURIA y EROTIC PSYCHO. Fuisteis los encargados de abrir la velada, ¿qué nos podéis contar de la experiencia?, es evidente que no es vuestro primer concierto, pero quiero decir, que hasta donde yo sé era la primera vez que tocabais por primera vez con LUJURIA, son una leyenda.
ADS: Juan: Fue un gran concierto que recordamos con especial cariño, ciertamente tocar con Lujuria fue todo un honor ¿quién nos lo iba a decir hace unos años? Además el concierto salió de lujo y hubo un feedback muy positivo, además de toda la juerga post-concierto que fue épica (risas) En definitiva, un buen día para el Rock’n Roll.
7ª.- Este fin de semana tocáis en casa, dentro de 400% TOUR. ¿Qué podemos esperar de esta nueva andadura en directo? Sois pura energía.
ADS: Pepelu: Va a ser un garito súper pequeño, El Veneno Stereo, pequeño pero con muy buen sonido, el concierto cuesta 10 eurazos, Abortos suele ser un grupo que toca en fiestas alternativas, en casales okupas de gratis o ponemos nosotros una entrada simbólica, esta vez te llevas a casa el disco en cartón, la descarga del cd, la pegatina, es como una recompensa a la gente que se quiere llevar el disco físico, un concierto más íntimo, no creemos que venga tantísima gente a esta cita, será más intima.
La gente que simplemente quiera vernos, vendrá al AGUC (un festi de CS que es en abril) por 5 pavos, y quien quiera el disco y no tenga plata lo tiene entero en el YouTube, además siempre se puede venir de gratis al Undergrau a vernos.
Tenemos alternativas, la música es un lujo para cualquier obrero o parado y eso lo elegimos nosotros, por eso ponemos alternativas, es nuestro oficio pero no es para que nos saque del andamio, obviamente.
8ª.- Vuestros trabajos van repletos de mensajes, muchos de ellos por no decir todos, tienen una fijación clara. Tal y como está el tema dan ganas de liarse a porrazos, sin embargo, no es precisamente la mejor solución. La música es sin duda uno de los mejores medios para mostrar lo que se siente, ¿os ayuda para por lo menos decir lo que realmente pensáis?
ADS: Pepelu: El mensaje no siempre esta tan claro, en Estratosfera (que no tiene letra) está muy escondido, pero si, aunque la mayoría de temas son sentimentales e inter-personales, nuestro principal plato de inspiración es la crítica social.
Por supuesto todos los temas son con la más mala leche posible, usamos el grupo de un modo muy terapéutico para escupir todo lo que nos da asco, rabia y odio, ya sea por la parte reivindicativa o por la parte emocional, a veces están muy mezcladas.
9ª.- Vuestro disco todavía no está a la venta, pero seguro que ya lo ha escuchado por lo menos vuestros colegas etc… y nosotros, todo hay que decirlo. Nosotros, tenemos una buena sensación de la que pronto publicaremos la crítica en METAL OBSCURA, ¿Qué sensación tenéis con las críticas que os han podido llegar?, ¿creéis que va a volver a gustar?
ADS: Fernando: De momento, las críticas que hemos podido leer y oír no se van mucho de nuestra opinión. Coincidimos en que es un disco más cañero, contundente y oscuro con los temas mejor repartidos y que no se hace pesado al oírlo. Se notan influencias de varios estilos (tanto metaleros como no).
Nuestra creencia es que van a llegar críticas más positivas que de las anteriores producciones y que, como es obvio, habrán reseñas muy dispares y de las cuales aprenderemos como músicos y personalmente.
El tema de si va a gustar o no, depende. Los metaleros que busquen algo más oscuro y pesado, preferirán este CD respecto a los anteriores. Es cuestión de gustos. En general sí que pensamos que va a volver a gustar.
10ª.- El 12 de febrero PEPELU estuvo cantando un tema junto a LÈPOKA, fue apoteósico, la gente disfrutaba el momento, ¿vais a tener invitados estelares en alguno de vuestros conciertos?
ADS: Juan: En un principio no, aunque todo sería mirarlo y hacer las llamadas oportunas.
Los conciertos que estamos haciendo últimamente son más crudos y directos, sin covers ni colaboraciones, aunque siempre hay algún espontáneo que sube al escenario a pegar cuatro berridos… (risas)
11ª.- ¿Qué estilos musicales son los que mueven a ABORTOS DE SATÁN? Así como quien no quiere la cosa, un único disco nacional o internacional que podáis decir a nosotros nos motiva ese disco.
ADS: Pepelu: Obviamente PANTERA y S.A son las dos grandes influencias, pero con millones de matices, tanto del Death de: “Suffocation” “Death” , como del RAP estatal, “Violadores del Verso” “Hablando en plata” como del thrash de toda la vida “Kreator” “Slayer”, del punk calimotxero, “Extremoduro” “Eskorbuto” , escuchamos muchísimos estilos de música, pero intentamos tener nuestra marca propia, después de 10 años parece que ya sonamos a “nosotros” el gran reto de todos los músicos.
12ª.- Aunque estamos llegando al final de las preguntas. ¿Qué significa para vosotros ABORTOS DE SATÁN?
ADS: Juan: Un proyecto a largo plazo, basado en la amistad y donde importa más el viaje que el lugar de destino.
13ª.- Son muchos los medios que os definen como Groove metal urbano, sin embargo, ¿cómo os definís vosotros mismos?
ADS: Juan: Siendo sinceros creo que no hay etiqueta razonablemente corta cómo para definir a «Abortos de Satán», ya que bebemos de muchos sitios diferente, visto desde fuera de lo musical quizá «gamberros de fin de semana” (Risas)
14ª.- ¿Qué tal se porta la red con ABORTOS DE SATÁN?, ¿son buenas para llegar a otros lugares e incluso países?
ADS: Pepelu: Da mucho gusto recibir noticias del otro lado del charco, un charco grande que con Internet cruzamos cientos de veces al día, es la ostia cuando alguien de Venezuela te hace una entrevista y la sube a su humilde portal, ese rollo nos mola, el metal se sostiene de la prensa «no profesional» en cierta manera, a veces los medios (a lo mejor por ese mismo motivo) nos pegan un baldazo al no comprender muy bien nuestra propuesta.
De todos modos, tampoco hacemos demasiado caso, yo si soy un poco cotilla, pero vamos, que Internet si, ¿pero que podríamos darle toda la comunidad metalera un uso mejor y más eficaz? pues también.
Le toca a la prensa no metalera empezar a reconocer el metal y eso es una labor de todos y quitarnos la exclusividad de «esta es la música que solo me gusta a mi» porque es tirarnos piedras en el tejado.
Vamos a cerrar está entrevista porque estamos seguros que nos volveremos a ver e intercambiaremos nuevas preguntas, y quien sabe, si algún día, sois vosotros mismos que preguntáis a los medios.
Así que os invitamos a que podáis despotricar todo lo que consideréis oportuno y como no un saludo para vuestros seguidores que no son pocos y de paso, (por pedir que no sea) unas palabritas para METAL OBSCURA.
ADS: Pepelu: Mil gracias a Metal Obscura, por acercarse a Castellón a cubrir bolos, por tener en cuenta nuestra escena y por mantener todo esto vivo en la red. Y nada que añadir que no digamos en nuestras canciones, si alguien ha llegado hasta aquí leyendo la entrevista o ya conoce a la banda, o espero que le pegue una visita o una descarga a nuestro disco, que para eso está.
Salud!