Los castellonenses LÈPOKA tras lanzar su nuevo trabajo de estudio BEERSERKERS que presentaban el pasado 12 de febrero en la Sala la Burbuja de Castellón, donde nos demostraron que saben hacer bien las cosas. Podemos decir que fue un concierto inolvidable del que dentro de unos días os traeremos la crónica y algunas fotos que hicimos durante el concierto. Noche de locura, fiesta, pacharán y un apoteósico final con botella de champan incluida. Como no puede ser de otra manera la banda al completo están dispuestos a no dejarnos descansar en su CHUPITO TOUR con el que estamos seguros nos dejaran grandes noches de locura y mucha fiesta.
Hoy os presentamos la entrevista que tuvimos hace unos días donde nos han contado algunas cosas y otras que vendrán con el paso del tiempo. Desde Metal Obscura agradecemos de hacer que aquella noche del 12 de febrero fuese apoteósica.
Hola chicos, ante todo gracias por concedernos está entrevista donde esperamos os podáis sentir cómodos.
LÈPOKA: Gracias a vosotros por dedicarnos vuestro tiempo.
1ª.- Tras una larga espera habéis lanzado BEERSERKERS, ¿qué tal ha sido la experiencia de la grabación y el proceso de vuestro segundo trabajo?
LÈPOKA: El proceso de grabación fue de la mano de Fireworks, con Fernando Asensi y Quique Mompó a los mandos. Fue una auténtica maravilla tener la oportunidad de haber podido grabar con ellos, estamos muy satisfechos con el sonido y con la experiencia en general.
2ª.- Mi primera impresión tras escuchar vuestro BEERSERKERS ha sido muy buena, tal es así que tras veros en directo y disfrutar del concierto de este pasado fin de semana, me habéis convencido que habéis mejorado. ¿Qué tal vuestras sensaciones del 12 de febrero tocando en casa?
LÈPOKA: Fue una noche preciosa, nos encanta tocar en casa, la verdad, siempre hemos solido tener una buena acogida, pero lo del día 12 de febrero fue una auténtica locura. Creemos que será una noche que recordaremos durante mucho tiempo.
3ª.- Tengo que decir que desde vuestro primer disco FOLKOHOLIC METAL a este BEERSERKERS se nota la experiencia, el tiempo ha cambiado y con ello también lo ha hecho vuestro modo de expresión, o por lo menos esa es mi impresión, ¿Cómo ha cambiado la banda desde entonces?
LÈPOKA: Sí que es cierto que en muchos aspectos la banda ha dado un gran salto compositivamente hablando. Las guitarras tienen más protagonismo que en nuestro anterior trabajo, las baterías son más elaboradas y contundentes y la voz está en un registro más adecuado. Eso sí, nuestro mensaje sigue siendo el mismo, disfrutar al máximo y hacer que la gente se lo pase de puta madre en nuestros conciertos.
4ª.- Siempre se suele decir que en la variedad está el gusto, como para decantaros por uno de vuestros temas preferido de vuestro nuevo trabajo, ¿cuál es el tema de LÈPOKA?
LÈPOKA: En nuestra opinión, una de las cosas que más caracteriza a Lèpoka es la variedad de estilos dentro de un mismo trabajo. Ya ocurrió en nuestro anterior redondo Folkoholic Metal y ahora vuelve a pasar. Nos encontramos muy a gusto mezclando estilos. En cuanto a cuál es nuestro tema preferido podríamos decir que quizá sea Samhain, aunque no lo tenemos del todo claro.
5ª.- Vuestro primer tema para dar a conocer vuestro nuevo trabajo fue CHUPITO, un tema que engancha, que da por saltar y pasarlo bien… un tema con fuerza, de por sí llama la atención… contarnos un poco acerca de él.
LÈPOKA: Buscábamos algo que fuera nuestra carta de presentación, un golpe en la mesa por así decirlo, y eso fue lo que salió, un corte de minuto y medio lleno de energía de principio a fin.
6ª.- La portada de vuestro disco es simple, pero a la vez llamativa, me gusta ¿qué nos podéis contar sobre ella?, ¿cómo surgió?
LÈPOKA: Alejandro Blasi fue la persona elegida para hacer todos los diseños de nuestro nuevo trabajo. Desde un principio le sugerimos la idea de retratarnos a nosotros en la portada como si fuésemos berserkers llegando a una playa arenosa, cosa que luego plasmamos en la sesión de fotos de la mano de Adrián Morote. Las fotos están en nuestro facebook, no tienen desperdicio (risas).
7ª.- Habéis empezado con vuestro CHUPITOUR, ¿qué podemos esperar de LÈPOKA para este 2016?
LÈPOKA: La verdad es que solo llevamos dos conciertos, pero han sido ambos una auténtica pasada, tanto el Winterfest como nuestra presentación en casa. Estamos trabajando con On fire codo con codo para llegar a todos los rincones del país y ciertamente, tenemos muchas esperanzas puestas en esta nueva etapa, vamos a darlo todo en cada bolo.
8ª.- Desde vuestros inicios habéis conseguido grandes cosas, habéis llegado a mucha gente, ¿consideráis que la banda ha crecido desde que comenzasteis?
LÈPOKA: Estamos muy contentos con el ritmo de crecimiento que lleva la banda, cada vez nuestra música llega a más gente y éste es nuestro principal objetivo. La estabilidad y el sacrificio son a nuestro parecer dos de las claves que hacen que Lèpoka siga creciendo cada día.
9ª.- Hoy en día vivir de la música es prácticamente tarea complicada, por no decir imposible, ¿pensáis que sin todas esas herramientas tecnológicas LÈPOKA no hubiese tenido éxito o por lo menos tanto como el que estáis consiguiendo?
LÈPOKA: Internet y las redes sociales son un arma de doble filo, te permiten darte a conocer más fácilmente, pero a la vez hacen que la escena se sature al ofrecer tantas alternativas musicales diferentes. De igual modo, a día de hoy nosotros no nos planteamos vivir de nuestra música, sería algo increíble, seguro, pero tenemos los pies muy en el suelo y sabemos lo largo que es el camino y cuanto nos queda todavía por recorrer.
10ª.- El 12 de febrero contasteis con la compañía de cantantes de la zona. Castellón tiene grandes bandas. Fue una gran noche… ¿qué hace LÈPOKA antes de subirse a un escenario?
LÈPOKA: En realidad no tenemos ninguna especie de manía ni nada por el estilo antes de cada bolo, el ritual más bien lo tenemos después (risas). Antes del concierto simplemente intentamos estar tranquilos, tomarnos una o dos cervezas relajadamente y concentrarnos en lo que está por venir.
11ª.- ¿qué tal veis el mundo de la música en directo en España, especialmente en Castellón, ya que es vuestra tierra?
LÈPOKA: En Castellón hay una escena metalera muy cohesionada, hay conciertos regularmente y la gente acude a verlos, que es lo más importante. Muchas veces, cuando salimos fuera a tocar, nos enorgullece escuchar como gente de otros sitios habla tan bien de la escena en Castellón.
12ª.- No puede faltar preguntar por vuestros verdaderos estilos musicales…
LÈPOKA: Tenemos unos estilos muy variados, nos gusta el folk, el power, el metal melódico en general, pero, por ejemplo, también le guardamos un cariño tremendo a Pantera, banda predilecta de Popez, nuestro guitarrista. Tal vez el gran abanico de influencias musicales que tenemos sea la principal causa de nuestra variedad de estilos dentro del folk metal de Lèpoka, como hemos hablado anteriormente.
13ª.- Tiene que ser complicado una reunión de la banda… más que difícil evidentemente divertido… ¿qué tal son esos encuentros?
LÈPOKA: (Risas) Sinceramente nos lo pasamos muy bien, ya sea en el local ensayando o estando reunidos. Los que nos conocen saben que nos va la marcha. Las coñas y las anécdotas graciosas están siempre a la orden del día.
14ª.- No pedimos qué nos contéis todo, pero ¿habrá alguna sorpresa que no hayáis anunciado para vuestros próximos conciertos?, en breve la Magdalena, ¿tenéis previsto tocar de nuevo en casa?
LÈPOKA: Tenemos previsto volver a tocar en casa pronto, no será en magdalena, pero no nos haremos mucho de rogar. Tendréis noticias próximamente.
Vamos a ir cerrando está entrevista, en la que esperamos os hayáis sentido cómodos. Os dejamos este espacio para que podáis comentar todo lo que os apetezca.
LÈPOKA: Simplemente agradeceros la oportunidad de que la gente conozca más cosas acerca de nosotros, ha sido un placer.