Los valencianos Dragonfly están de regreso con un nuevo disco bajo el brazo. Veníamos de un Génesis con toques más suaves que en el Non Requiem, pero con baterías potentes que nos brindaron para esa producción.
Tras un cambio de alineación en el banquillo de los tambores, nos presentaron a Jorge Alcázar. Mismo que se ganó el cariño de los seguidores de la banda. Y es que su calidez y la sinergia que crea en cada directo es algo que ha gustado mucho a quiénes han tenido la oportunidad de conocerle.
Sin más, comencemos este viaje por lo que es Zeitgeist. Una producción que tiene 8 cortes en su totalidad. Y que nos lleva por un viaje de historias cotidianas y lo que ha sucedido con nuestra humanidad a lo largo de la historia.
El disco abre con el tema que le da nombre, Zeitgeist. Utilizando la misma fórmula, es un tema instrumental. Orquestaciones con vientos, teclados con tintes de órgano lúgubre para darle paso a una secuencia de baterías. Coros que enriquecen esta introducción para darle paso a lo que serán 7 temas potentes.
La historia del señor del tiempo y lo que ha observado a través de los años en la historia de la humanidad, esto es El Guardián del Tiempo que comienza con coros y las baterías que marcan el ritmo, dando paso a los teclados de Isauro que ya nos lleva a un tema con un power metal más potente de lo que nos han presentado anteriormente. Riffs de guitarra contundentes que, junto a la línea del bajo, nos transportan a ese relato. Dos voces le dan vida a nuestro personaje principal, dos tonalidades totalmente distintas que llenan de varias emociones en cada etapa vivida.
Con una línea de bajo fuerte y contundente, arranca Estrella Fugaz. Riffs de guitarra marcados y una batería bastante trabajada es lo que muestran en este segundo tema que nos lleva a través de una historia imposible con una estadía sin permanencia, haciendo honor a su nombre por parecer “estrella fugaz”. El bridge, podemos disfrutarlo con unos teclados amalgamados con el bajo, para pasar a un solo de guitarra muy bien trabajado y que hace lucir la técnica de Víctor en las 6 cuerdas. Pablo nos muestra su voz con tonos más agudos y con unos coros muy ricos por parte de Juanba, conjuntando todos los elementos para dar como resultado esta canción.
Teclados por parte de Isauro, que suenan como a viedojuego, son la antesala a orquestaciones combinadas con un bajo más presente que en discos anteriores. Alter Ego, nos lleva por una lírica que muestra la eterna lucha entre dos personalidades que coexisten en un solo ser o 2 energías de igual magnitud, pero de sentido distinto. Una vez más, encontramos la presencia fuerte de la guitarra que nos adentra a esta historia y nos lleva a un momento de reflexión al comenzar el bridge con la voz de Pablo y los teclados.
La Travesía, empieza con los teclados y da paso a un bajo que es quién marca la pauta de lo que podremos descubrir en los próximos 4 minutos con 26 segundos. La lucha diaria en el caminar de una persona, lo que enfrenta para llegar a un nuevo destino sin morir en el intento. El poder vencer miedos y pasar obstáculos para lograr ver una vez más a esa persona importante. Encontramos de nueva cuenta una guitarra potente que nos guía a un bridge un poco más sutil con el bajo y las baterías, que nos adentran de nuevo al camino de esa lucha constante que nos transmite en cada verso.
Un clásico inicio del power, teclados anunciando un momento épico medieval que dan paso a ese ritmo tan apresurado que se hace uno con el bajo, adentrándonos a esa historia mítica. Destino, nos deja claro que nosotros somos los arquitectos de cada hecho que suceda en nuestra existencia, y que es nuestra responsabilidad dejarnos llevar por la corriente o marcar un camino distinto. El riff que encontramos en esta ocasión, comienza muy contundente para dar paso a un solo fuerte y que imprime esa fuerza para seguir en la lucha constante para forjar y escribir una historia propia al gusto de cada uno.
En cada disco de Dragonfly hay una balada, y este no ha sido la excepción. Un Último Adiós es un tema acústico. Únicamente guitarra y las voces de Pablo y Juanba. Historia triste en la que escuchamos el final de un caminar juntos y que solo trajo como final dolor y ganas de olvidar todo lo vivido con esa persona. Melancolía y tristeza es lo que refleja tanto la interpretación vocal de los chicos, como el sonar de la guitarra.
Finalmente, esta travesía se cierra con una nueva versión de un tema conocido para los fans y que es de los preferidos en los directos. Solo Depende de Ti tiene una nueva cara en cuanto a sonido. Esto es gracias a las baterías más trabajadas y fuertes que brinda Jorge, en comparación a las originales de aquel Domine. La guitarra está más presente aún y le da un sonido más potente al tema; los coros que se emplearon junto a los teclados dan esa parte orquestal al tema. Un bit más rápido, respecto al original, hace que se disfrute más la canción. Si bien es un clásico de ellos, la nueva alineación tan bien conectada ha dado un valor agregado para tener un tema renovado y que esperamos escuchar nuevamente en los escenarios.
Simplemente, Zeitgeist es un disco que muestra la madurez musical de esta agrupación a casi 20 años de su formación. Si bien tienen definido que su línea es por la vena del Power Metal, han ido evolucionando sus líricas, el sonido que está enriquecido por cada miembro de la agrupación y el mensaje que quieren transmitir a la gente. Un disco que disfrutarán de principio a fin los seguidores de esta banda y quienes pedían un sonido más fuerte que nos transportara a lugares más épicos desde los primeros acordes.
Sólo puedo opinar sobre los adelantos escuchados vía Youtube;en «El Guardian del Tiempo» me ha sorprendido para bien la labor vocal de Pablo Solano que cada vez para mi gusto canta mejor y con un timbre de voz operístico de aupa;no tanto me ha gustado la labor de Juanba que aunque sube hacia agudos digamos «extremos» no logro entender el texto de lo que canta salvo algunas palabras sueltas y eso para mi gusto le resta puntos a una gran canción.Mejor me parece el otro adelanto «Alter Ego» en su desarrollo (incluida la voz y apoyo en voces de Juanba).El resto…pues considero que a tenor de la trayectoria musical de la banda a buen seguro que no defraudará en absoluto a todos los seguidores del Power Metal hecho aquí en España.
Eso si…esperando como loco para poder pegarle una escucha en su totalidad al nuevo álbum para poder juzgar con más criterio.