FIXATION es un grupo noruego cuyas letras refieren una crítica social que abarca diversos tópicos como la crisis climática o la salud mental entre otros.
El quinteto se dio a conocer en 2020 con su EP, GLOBAL SUICIDE, el cual fue elogiado por algunos medios de comunicación y críticos especializados. Actualmente la alineación está formada por JONAS HANSEN en la voz, MARTIN SELEN y TOBIAS ØSTERDAL como guitarristas, MARTIN GRAVDAL al bajo y OLA DØNNEM frente a la batería.
Los escandinavos están por lanzar su primer larga duración denominado MORE SUBTLE THAN DEATH el 8 de septiembre de 2023, un álbum de nueve tracks con marcadas influencias del Metalcore y elementos electrónicos, producido por la misma banda bajo el sello de INDIE RECORDING, mezclado por ØSTERDAL y el master elaborado por MORGAN NICOLAYSE.
Encabezando la lista de reproducción, “Impending Fallout”, manifiesta una combinación de sonidos poco definidos que dan pie a un ambiente nada esperanzador en el contenido lírico.
La frenética ejecución de “More alive” aborda el tema de las tecnologías digitales que llevan a un proceso de egocentrismo al extremo.
Lucha, revolución, esperanza, son palabras claves para elaborar argumentos incendiarios en “Stay awake”, muy común en las generaciones nuevas de todos las epocas en busca de cambios.
Continuando con la vigencia de los tiempos, “Flat earth”, es un reproche a la desinformación.
Fruto del nihilismo que se ha establecido en estos años, “Ignore the disarray” es un llamado a la apatía.
Un lastimero protagonista se auto compadece en “Bleed” bajo un fondo instrumental difuso.
La siguiente pista es un texto que ni siquiera Kafka pudo llegar a tal grado de pesimismo para dar forma a “Claustrophobic”.
El tema reiterativo de las quejas se hace visible en “Violent Tendencies” no hace mucha diferencia con las canciones anteriores.
La palabra que da nombre a la última entrega, “Dystopia”, se puso de moda al principio de los años 2 mil con la proliferación de películas catastróficas y zombies, no hace falta describir lo que el mismo título señala.
En cuanto a la grabación, la mezcla no hace justicia a las composiciones, una persona fuera de la banda como un productor acreditado por ejemplo, habría aportado una escucha más objetiva y fresca, ya que los instrumentos se pierden careciendo de nitidez.
Afortunadamente hay cosas rescatables que valen la pena tomar en cuenta: las líneas melódicas logran enganchar, ahí se manifiesta la creatividad, también la estructura armónica merece una buena mención, la excelente interpretación vocal es el acierto que logra rescatar el trabajo en general y pocas agrupaciones pueden presumir de ello.
Por otro lado, si nos referimos a las letras, se suele decir que el mundo es de los jóvenes y es más latente cuando las redes sociales están en todo su apogeo con la libertad de cuestionar todo a su alrededor desde la comodidad de las computadoras.
El mensaje es un muro de lamentaciones con todos los clichés de la crítica social y el problema no es mantener una posición determinada ante lo que la realidad presenta, como opinión personal, su discurso no parece ser auténtico, lo que disminuye su credibilidad ya que el mundo no necesita gimoteos y siempre se agradecería un modelo de inspiración favorecedor, aunque probablemente una legión de seguidores cautivos se siente identificado con lo que se comunica al respecto y eso adquiere un valor añadido al concepto de la banda.
Pueden conocer su trabajo en los siguientes enlaces:
Sitio oficial:
https://www.fixationband.com/#home-section
Facebook:
https://www.facebook.com/FixationMusic?locale=es_LA
YouTube:
https://www.youtube.com/@Fixationband/featured