Después de un gran concierto en la Ciudad de México y con 5 fechas agotadas, el grupo de rock progresivo KING CRIMSON cimbro a toda la comunidad mexicana.
Fue larga la espera para poder ver a la eminencia de este peculiar y poco conocido estilo musical, aburrido para muchos, pero para otros, una conexión a un mundo de exploración visual.
Con diferentes setlist en cada presentación, México se postro a los pies del Rey Carmesí, dejando un gran sabor de boca para todo aquel amante del progresivo.
A continuación redactare un poco de la experiencia que obtuve.
La lluvia incesante en la Ciudad, era el parte aguas para dar inicio a los primeros anuncios de una noche sin igual, el venue del Teatro Metropolitan repleto de fanáticos jóvenes y adultos de la escena progresiva, compraban algunos souvenirs para preservar un recuerdo.
Dentro del teatro las secciones recibían a los asistentes y los acomodadores apoyaban al personal a ubicar sus asientos, un escenario impactante para el espectador.
Tres sets de batería al frente, listas para ser manipuladas por los maestros Pat Mastelotto, Gavin Harrison y Jeremy Stacey.
Robert Fripp y sus ocho estrellas se acomodaban en sus respectivos lugares, las luces del teatro se apagaban, para indicar el inicio del viaje y Mel Collins comenzaba a encaminar la trama con Larks Tongues in Aspic, Part One, Notamos a un Robert Fripp excitado de la majestuosidad armónica que proporcionaba a su guitarra, y la conexión completaba con las percusiones, bajo y flautas. Todo un mundo de elementos armónicos, que daban un giro al ritmo de la canción.
El trayecto era de manera perfecta, que no había motivo para capturar el momento en un aparato digital, todo era conexión entre los ocho músicos y el ambiente que propiciaban con el publico.
En cada tema que tocaba el grupo, los asistentes los vitoreaban de aplausos, para el publico mexicano presenciar tal magistral exhibición de ocho maestros, era como un sueño hecho realidad.
El Teatro Metropolitan retumbo de jubilo al momento de que el rey carmesí nos propiciaba sus mejores cartas, Todo el publico gritaba de la emoción al escuchar nuevamente Epitaph, Indiscipline, Lizard, y Starless. Grandes temas exhibidos por estos maestros.
Nuestra travesía consistió de dos partes, divididos por un intermedio de 20 minutos, al final, la corte del rey se despedía de un publico postrado a sus pies, orgulloso y satisfecho por haber presenciado tal magnitud musical.
Un momento de conexión que difícilmente podrá repetirse.
SETLIST 16 de Julio
Set 1:
Larks’ Tongues in Aspic, Part One
(Mel played a snippet of the… more )
Pictures of a City
Cirkus
VROOOM
(Jakko misses the entry of last chorus)
Hell Hounds of Krim
Meltdown
Radical Action II
Level Five
Islands
Indiscipline
(Jakko sang the very last… more )
Set 2:
Neurotica
Lizard
(«(c) The Battle of Glass… more )
Epitaph
Easy Money
Interlude
The Letters
Sailor’s Tale
Exiles
The Talking Drum
Larks’ Tongues in Aspic, Part Two
Starless
(RF’s rig broke down right… more )
Encore:
The Court of the Crimson King
21st Century Schizoid Man
(with Gavin Harrison solo)