Es hoy y no otro día cuando he decidido hacer está crítica tan especial. Saltaba a la luz el fallecimiento de Chester Bennington el jueves 20 de julio a los 41 años con la única hipótesis de suicidio. Aparecía ahorcado en su residencia de Los Ángeles. Y con ello, las redes y los medios se llenaron de mensajes buenos y malos, sin embargo, he preferido que sea en está ocasión, cuando hacer la crítica de este disco, del que sin ninguna duda de género fue el mejor disco que LINKIN PARK grabaron, aunque también hay que decir que con Meteora la banda se acercaron bastante a este impecable HYBRID THEORY. Con los años la banda estuvo muy alejada de la calidad con la que se dieron a conocer, sin embargo, este LP les colocó en lo mejor que se publicase en el año 2000 además de entrar de lleno en la esfera de los mejores grupos de nu-metal y cómo tal es una auténtica obra maestra de un-metal.
Comenzamos a recordar y desgranar está obra de arte… PAPERCUT nos deleita con un beat electrónico que rompe con unas guitarras espectaculares acompañadas por la batería y el bajo, toda una serie de elementos que rompen con la unión de las voces crea una magia que nos da paso a ONE STEP CLOSER sencilla cómo resulta, tal y cómo es todo el disco, que nos permite disfrutar de riffs de fácil escucha, bases rítmicas que enlazan breaks del rap y voces más chillonas pero muy bien ejecutado. La mezcla perfecta para triunfar. En ONE STEP CLOSER nos adentramos ante un riff inicial que nos podría hacer saltar con la locura más perversa y la elegancia de una melodía con un poco de tralla que nos muestra dejando paso a WITH YOU nos mostraba la bestialidad de todo el disco, donde mostraban una balada cañera con sentimiento dejándose la voz a gritos… sencillamente una pequeña obra maestre dentro de una auténtica obra donde encuentras alma por todas partes. POINST OF AUTHORITY sorprende con un rapeo de Mike para formar la fórmula perfecta tanto a las voces, como las valiosas guitarras que hacen de este corte la canción que no puede faltar en este increíble disco. Viajamos a la oscuridad del todo el disco con CRAWLING donde todo brilla, tiene alma, un alma que traspasa y convence. El videoclip me encantó, especialmente donde las voces se acompañan con una percusión simple y un bajo, maravilloso… Daremos paso a RUNAWAY donde nos toparemos con la versión light de Crawling. Se compone de toda una multitud de sueños y entre ellos un estribillo que engancha y atrapa especialmente en ese bajo que penetra al alma como auténticos puñales afilados, pocas bandas saben destacar tanto el bajo como lo supieron hacer LINKIN PARK en alguna de sus canciones en este pedazo de discazo que será siempre historia, historia de un-metal. MY MYSELF nos lleva de lleno a la canción industrial del disco, con el que nos podemos percatar que aun siendo repetitivo supieron romper moldes. Llegamos a IN THE END fue la canción que se repetía hasta la saciedad, y por mucho que se repitiese nunca te cansabas de volver a escuchar. Es cierto que no es el mejor corte del disco, pero es la canción con la que muchos se hicieron parte de está pedazo de bandas. Tengo que dar especial atención a la intro del piano, MARAVILLOSO. Llegamos al noveno tema del disco con A PLACE FOR MYSELF un corte en el que todo va tomando una forma paulatina “in crescento”. Maravillosa guitarra acústica que domina la situación, mientras se unen a la función la batería para descargar con la maravilla de todo el disco, un grito impresionante de Chester con el que hace de esta canción otra pequeña obra de arte. FORGOTTEN comienza exactamente como terminaban con a place for myself donde nos saben deleitar de maravillas volviendo a terrenos melódicos con rabia, mucha rabia durante diversos puntos de la canción. A CURE FOR THE ITCH podría ser la canción “rara” de todo el disco, sin embargo, tiene magia dentro de unas sensaciones melódicas que lo hacen especial en este corte electrónico instrumental. Cerramos el disco con una canción PERFECTA donde las haya… se trata de sin lugar a dudas de PUSHING ME AWAY donde nos topamos con una sola canción donde disfrutamos de todos los elementos que forman el disco, que son sin lugar a dudas perfección. Y aunque el disco termina aquí, pocos somos los que nos hicimos con el single en el que encontramos MY DECEMBER y HIGH VOLTAGE. Con la primera nos topamos ante una balada perfecta a piano con pinceladas electrónicas.
Una obra de arte que podría haberse añadido al disco. Y ya para cerrar lo haremos con HIGH VOLTAGE donde nada tiene que ver con el disco, donde Mike cautiva con su buen hacer, un hip hop de calidad, de sueño y alma. Dos canciones que pueden desmarcarse del disco, pero podrían haber sido el broche de oro.
Fuimos muchos los que nos hicimos con este increíble disco cuando salió y muchos que crecieron con su música, yo me quedé en Meteora. Sin embargo, guardo mucho cariño al año 2000, mi vida junto con la música daba un cambio de 360 grados y quizá hoy soy lo que soy precisamente a aquel año 2000 y ya quitando esté pequeño paréntesis de lo que supuso aquel año. Este HYBRID THEORY marcó un antes y un después, o por lo menos, con el paso de los años, sigue siendo un disco que quedará grabado en la retina y la historia de una generación que supo gestar una leyenda como es el un-metal que indudablemente LINKIN PARK entraron en esa generación de las cosas bien hechas y los sueños cumplidos.
Aunque muchos lo habéis escuchado, darle la oportunidad de ser recordado, porqué no hay mejor regalo que le recuerdo.
Magnífico artículo.
Una pregunta. Por lo que tengo entendido el vinilo hybrid theory fue publicado en Europa en 2000 y en usa en 2001 ¿es así?
¡Gracias!