Hasta el momento no había escuchado nunca a PLEBEIAN GRANDSTAND, y supongo que la mayoría de vosotros tampoco. Estos franceses han sacado lo mejor de ellos mismos con el lanzamiento de False Hights, True Lows.
Clasificarlos dentro de un estilo puede resultar complicado. A mi me suenan como si se hubieran fusionado Converge y Today Is The Day, y se pusieran a tocar black metal a su manera. Lo que está claro es que sorprende la rabia, intensidad y visceralidad que muestran. Es la banda sonora ideal para esos días que te apetece revolcarte en el charco de la miseria, esos días malos que tenemos a veces.
La producción es simplemente perfecta porque ayuda a transmitir la violencia que desprenden Plebeian Grandstand. Creo que no he encontrado ni una sola melodía en las líneas de guitarras. Si os gustan las disonancias, en False Hights, True Lows vais a tener para un buen rato. Las voces agónicas de Adrien y los blast beats casi continuos de Ivo son el complemento perfecto para esta especie de caos controlado.
Si hubiera algún pero sería la duración del disco, ya que de ocho canciones, realmente hay seis si quitamos la intro y Mineral Tears, un tema ambiental que más de uno va a rechinar los dientes escuchándolo. De todas formas, poco importa porque la intensidad que absorberán nuestros tímpanos será suficiente para que la sensación no sea de que se haya hecho corto el álbum.
Sin remordimiento alguno, tras la intro de Mal du siècle, comienza la agresión sónica con Low Empire, uno de los temas más rápidos y excitantes del álbum, y de los que suenan con más toque black metal. A continuación Tributes And Oblivions sigue con la contundencia de antes, pero con un regusto a Today Is The Day, especialmente en las voces, estructura y atmósfera opresiva de la canción. Volition echa el freno y reduce la velocidad hacia un medio tiempo denso y pesado, terminando con un festival de blast beats imparable. En Oculi Lac aceleran el tempo y lo combinan con texturas de guitarra muy interesantes. Tame The Shapes es completamente instrumental y sirve de entrada para la última canción, creando un caos sonoro final como pocos se han escuchado. Para culminar el álbum arrasando con todo y convirtiendo nuestros oídos en un erial, tenemos a Eros Culture, el tema que más me ha gustado del disco. Es definitivamente la más representativa de Plebeian Grandstand y donde el grupo se luce al máximo.
Todo un descubrimiento este grupo, no creo que haga falta decir mucho más. Simplemente escuchadlo, pero que no sea en un día happy, que igual os lo arruina.