Ya habíamos presentado un adelanto de lo nuevo de BABYMETAL con el single Karate. Ahora, por fin, podemos revisar su nuevo disco, Metal Resistance, al completo.
Después de devorar su primer disco hasta provocar la náusea, se agradece escuchar el nuevo trabajo de Su-Metal, Moa Metal y Yui Metal. En cuanto a la producción, es un algo mejor que el primer disco, pero tampoco mucho. A mi particularmente se me hace pesado escucharlo varias veces seguidas por el sonido de las baterías programadas. Eso sí, las voces de las chicas, especialmente las de Su-Metal, son una delicia.
¿Qué ofrece esta vez Babymetal con Metal Resistance? A la primera escucha, más de lo mismo, pero nada más lejos de la realidad. ¿Por qué esta impresión?
Un pequeño problema es que la primera canción, Road Of Resistance, ya apareció en el disco Live Budokan. La segunda, el single Karate, salió hace cerca de un mes. No Rain, No Rainbow ya apareció en el directo Legend 1999 de hace un par de años. Awadama Fever se filtró hace meses en youtube. Así que realmente sólo me enfrento a ocho canciones nuevas de las doce que hay.
Superado esto a base de numerosas escuchas al disco completo, la conclusión final es que Babymetal no son una moda pasajera, ni son víctimas de su éxito. Estamos ante un álbum superior al anterior, y si cabe, más arriesgado. Tenemos auténticos trallazos power metal como Amore o Road Of Resistance, en la que colaboran Dragonforce. Baladas heavies en No Rain No Rainbow y The One. Awadama Fever tiene una base de drum’n’bass a toda velocidad con toques muy industriales y un estribillo que decir que es pegadizo sería quedarse corto.
El resto de canciones son inclasificables, y eso es bueno. Se han arriesgado a darle más presencia a sus raíces japonesas, como en Meta Taro, que parece la secuencia de arranque de algún anime. La mezcla de géneros suena más natural, por ejemplo en From Dusk Till Dawn les da por mezclar post metal y dubstep. Tales Of The Destinies es una rareza que se podría clasificar como una combinación de metal progresivo y power metal. Sis. Anger tiene uno de los mejores estribillos y ráfagas de blastbeats. En fin, hay mucho que rascar musicalmente en este álbum.
Un muy buen disco que hay que escuchar sin prejuicios para poder disfrutarlo.
Creo que le voy a poner esos discos a mi prima que tiene 5 años seguro le gusta