Reseña de Cidesphere-Dawn of a New Epoch

Las historias de grupos que se esfuerzan sin obtener el reconocimiento merecido son mucho más comunes de lo que imaginamos. Las causas para esto son variadas, desde los contratos con las disqueras hasta el país de origen, pues parece que es difícil lograr reconocimiento si no provienes de Europa o Estados Unidos. Cidesphere parece ser uno de esos grupos.

Formados en 1998 en Turquía cuentan únicamente con 2 trabajos de larga duración, en parte debido a una separación en el 2005 que duraría 12 años. También se han enfrentado a constantes cambios de integrantes, especialmente en la batería, que reflejan poca estabilidad en el trabajo del grupo. A pesar de ello, en noviembre del caótico 2020 entregaron su segundo álbum titulado Dawn of a new epoch, en formato digital y disponible en su bandcamp.

El LP cuenta con 10 canciones y una duración total de 41 minutos y medio. En este espacio podemos encontrar un death metal melódico constante y que nunca se aleja de lo extremo, sin caer en lo simple por ello.

Las dos primeras pistas dan la idea de que se trata de un grupo que solamente escribe variaciones de un mismo riff con el que creen haber encontrado la clave del éxito, el sonido es muy similar entre los versos de Reborn into extinction y el inicio de Plage of greed. Pero toma poco en demostrar que esto es un error, ya que una vez que llega la variación no se va y para el final del álbum nos encontramos con un trabajo que mantiene su estilo y logra explorar lugares interesantes en su composición.

Como buen grupo del subgénero se puede notar la influencia de música clásica, lo que presta para imaginar un trabajo orquestal sin problema. A diferencia de otros grupos, en los que encontramos riffs casi calcados de compositores del siglo XIX, aquí se vislumbra el trabajo de acompañamiento de los brazos de cuerdas y metales; algo muy parecido a lo que hace Septicflesh.

Si bien no se puede decir que es un disco revolucionario, si es un excelente trabajo. Incluso es una buena razón para explorar el metal de Turquía, ya que un grupo que no ha visto la mejor fortuna posee esa calidad en su trabajo y esto deja grandes expectativas para los que prevalecen dentro de la escena del país. En tanto a los álbumes del año, sin duda es de los mejores que podemos encontrar en el metal extremo, sobre todo si se tiene la constante curiosidad de escuchar algo nuevo.

Tags from the story
,
Written By
More from Icaro Arciaga
Ari Aster, Una promesa del cine de horror.
Actualmente el cine de terror más popular se reconoce por franquicias; entre...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *