Reactivación del Entretenimiento y Música en México: una propuesta para apoyar y avivar los espectáculos

La configuración de nuestro constructo social ha sido impactada; la realidad como la hemos concebido está cambiando, y posiblemente nada vuelva a ser igual. La política y la economía se tendrán que posicionar sobre nuevos paradigmas que se comienzan a construir; como repercusión de esto el arte ha sido impactado. Los daños causados por el Covid-19 han sido bastante graves, tanto para artistas así como para todas las personas y lugares que brindan espectáculos.
Ante esta situación, nuevas alternativas han surgido y una ellas es Reactivación del Entretenimiento y Música en México (REMM). Éste es un proyecto que busca reavivar la economía en el sector del entretenimiento. La propuesta ha sido por parte de Pepsi Center WTC en conjunto con agencias de talento (Booking y management), promotoras, casas productoras e inmuebles como el Conjunto Santander de Artes escénicas. Esta iniciativa propone que artistas de diferentes géneros, situados en CDMX y Guadalajara, den conciertos a puerta cerrada, con las debidas medidas sanitarias, y se transmitan vía streaming. Esto generará ingresos para las personas del sector del entretenimiento. El código para acceder a estos conciertos tendrá un costo de $59.00 y $99. 00 pesos. El acceso será por medio de Acceso ShoWare; se verá a nivel global. La calidad del diseño audiovisual ha sido creada especialmente para conciertos, esto con el apoyo de Alestra y Switch it. Todo lo que se recolecte será depositado en la Asociación Civil MEXIMM A.C., que estará encargada de administrar y distribuir los fondos a músicos y profesionales de cada concierto.

Sin duda, el panorama es complicado, pero las opciones nacen . Sobre esto, comentó Norma Gasca ( Rock Show Entertainment y cofundadora de REMM):

«La pandemia provocada por el Covid-19 alteró las reglas del juego en el mundo del entretenimiento, es importante reconocerlo. Todos los rubros están siendo afectados desde el personal de seguridad, accesos y técnicos, hasta bar tenders, meseros, choferes, edecanes y catering. No se trata solo del talento, los promotores y agencias de booking […] Es un tímido siguiente paso para, a partir del resultado, seguir proponiendo formas hasta llegar nuevamente a los tiempos de los conciertos en vivo.»

Desde aquí, se puede reflexionar que es una propuesta muy interesante, ya que busca la manera de reconfigurar la realidad y crear una conciencia para ayudar a un sector sumamente importante. Asimismo, es una mirada esperanzadora para comenzar a abrir el panorama.
A las anteriores palabras se suman las de Armando Barona, ( Pepsi Center WTC y fundador de REMM) que expone:

«Por primera vez el Pepsi Center WTC abrirá sus puertas a la comunidad artística con el único fin de ayudar a las familias de esta industra quienes diario nos esforzamos por llevar entretenimiento y felicidad a ese público que paga un boleto y decide ir a ver un espectáculo en vivo para sorprenderse y crear momentos inolvidables […] Es un proyecto sin precedentes en el que los Artistas y su público pueden ayudarnos a luchar por medio de nuestro trabajo para sobre pasar una de las épocas más complicadas de nuestro sector»

La realidad es un incerto laberinto, no obstante, iniciativas como éstas dan un respiro y la oportunidad generar nuevas propuestas para enfrentar el impacto de una situación que afecta a todos. En este momento, hay que analizar la importancia del arte y sus representaciones. El espectáculo es un aspecto necesario en la vida del ser, pues se necesitan de momentos de diversión, relajación para sobrellevar una realidad cada vez más dura.
Bajo el lema : «Todos por un mismo objetivo», REMM anunció los primeros conciertos y fechas confirmadas a lo largo de los meses de Junio y Julio del 2020:

La Sonora Santanera de Carlos Colorado con María Fernanda
Allison
Pipo Rodríguez (Ex Ángeles Azules) y Orquesta Pérez Prado, Feat Rubén Albarrán
Ese Wey (Stand-up Comedy)
Lola Club
El Haragán y Compañía
Sonido La Changa, Sonido Condor, Sonido La Conga y Sensación Caney
Fidel Nadal
Semana LGBT / Celebración Orgullo LGBT
La Bruja de Texcoco
Los Mesoneros
Odisseo
Technicolor Fabrics
Rubytates
Agrupación Cariño

Más artistas se anunciarán

 

https://m.facebook.com/IniciativaREMM

Tags from the story
,
More from Jonatan A. González
Reseña de “Comatose”, nuevo álbum de los daneses Ghost Iris
Cuando nos cuestionamos sobre qué es metal y cómo ha evolucionado, nos...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *