Power Trip, el show que parece un sueño, vuelto realidad.

¿Alguna vez soñaste con 3 noches de espectáculo que combinen a 6 de las bandas más emblemáticas del Heavy Metal? Pese a la cancelación de Ozzy Osbourne de su gira y su presentación como parte de este magno evento, Judas Priest entra para ocupar el lugar disponible en estas 3 noches de puro metal en el festival Power Trip

Octubre será el mes y el Empire Polo Club será el lugar, donde este sueño se volverá realidad y podremos presenciar en un mismo escenario, en 3 noches, a 6 íconos de la música: viernes 6 de octubre Guns N’ Roses y Iron Maiden; el sábado 7 de octubre, AC/DC y Judas Priest; y el domingo 8 de octubre, Metallica y Tool.

Demos un breve repaso por el origen de cada una de estas legendarias agrupaciones.

Guns N’ Roses

Originarios de la cuna del hard rock en, Los Angeles, Hollywood, justo en la zona conocida como Sunset Strip en 1985, fundada por Axl Rose e Izzy Stradlin.

El nombre es más que conocido y su exitosa trayectoria, así como sus millonarias ventas, los han hecho parte del prestigioso Rock & Roll Hall of Fame; inclusive son referente y considerados, una de las influencias más grandes a nivel mundial por su estilo musical, ya que temas como “November Rain” y “Sweet Child o’ Mine” tienen más de mil millones de reproducciones en plataformas de streaming desde 2018 y 2019, respectivamente

Pese a las diferencias y problemáticas al interior de la banda, cambios en la alineación y nuevos miembros, siguen siendo una de las figuras más relevantes del Hard Rock en la actualidad.

Iron Maiden

Fundada en 1975 por el bajista Steve Harris, son considerados como una de las bandas más influyentes del heavy metal, ya que la mayor parte de su trayectoria, no recibieron el apoyo de los medios de comunicación masiva, por lo que podríamos decir que sus méritos, han sido construidos por ellos mismos.

Hay 3 aspectos con los que (a mi parecer) Maiden se ha destacado y los ha vuelto una banda tan relevante: La trascendencia de sus letras, sus presentaciones en vivo y la intensidad de su música.

Con más de 40 años de trayectoria, Iron Maiden siguen siendo una de las bandas británicas más relevantes en la actualidad, no sólo por haber apostado por el heavy metal, mientras el punk dominaba Inglaterra, sino por todo lo que, a lo largo del tiempo, su música ha representado en sus letras.

AC/DC

Banda de hard rock británico- australiana formada en 1973 por los hermanos Young, Angus y Malcolm. La banda sufriría variso cambios y se estabilizaría con Bon Scott en la voz, Cliff Williams en el bajo y Phill Rudd en la batería.

Al igual que Maiden, la época en la que “surgen” el sonido predominante en Reino Unido era el Punk y el Punk Rock, haciendo de esta propuesta musical, fuera llamativa por su diferencia notable en la música que estaba sonando en ese entonces.

El lanzamiento de su material discográfico “Highway to Hell”, los catapultaría a la fama y les brindaría el estatus de superestrellas con el que se les sigue identificando hasta ahora.

Judas Priest

Judas Priest es una banda de heavy metal británico fundada en 1969, pero no fue sino hasta mediados de los 70’s que, con la incorporación de Glenn Tipton y Rob Halford junto a K.K. Downing y Ian Hill, se darían a conocer con su disco “Sad Wings of Destiny”, considerado por la crítica y el público como uno de sus mejores materiales y uno de los más influyentes dentro del género.

A principios de la década de los 80’s, se posicionarían en el mercado mundial y ganarían popularidad en territorio norte americano gracias a su material “British Steel” y “Point of Entry”.

Para principios de los 90’s, se volverían una de las bandas más intensas y pesadas del momento con la incorporación de Scott Travis en la batería y el lanzamiento de su álbum “Painkiller”.

Tras la gira que realizaron en el ’91 junto a Alice Cooper, Halford anunciaría su salida de la banda, lo que traería la incorporación del talentoso Tim “Ripper” Owens como suplente, hasta el 2004, que Rob volvería a la agrupación.

Metallica

Uno de los cuatro jinetes del thrash metal, Metallica es una banda fundada en 1981 por Lars Ulrich y James Hetfield, quienes 2 años después se mudarían a San Francisco. Originalmente Dave Mustaine y Rob McGovney formaban parte de la alineación de la banda, pero derivado de los problemas que tenía Mustaine con el alcohol y su actitud violenta bajo los influjos del mismo, hicieron que McGovney abandonara el proyecto y Dave, fuera reemplazado por Kirk Hammett.

La gira del ’86 sería trascendente en la trayectoria e historia de Metallica, ya que se vería manchada por el trágico accidente que le costaría la vida a Cliff Burton, quien posteriormente sería reemplazado por Jason Newsted, quien, tras 15 años junto a la banda, se apartaría por problemas creativos y personales, abriendo paso a la llegada de Robert Trujillo.

 Con más de 11 discos de estudio y varis galardones en su haber, las ventas millonarias de su material discográfico, los han posicionado con el paso del tiempo, como una de las bandas más influyentes dentro del género.

Tool

Son una banda de metal progresivo nacida en 1989, conformada por el baterista Dany Carey, el guitarrista Adam Jones, el vocalista Maynard James Keenan y el bajista Justin Chancellor, quien desde el ’95 sustituyó a Paul D’Amour.

Si bien el sonido se ha ido recrudeciendo y unificando con el tema artístico visual, con el paso de los años el sonido ha ido madurado, considerándolos como una banda de culto para la crítica y el público que los sigue desde sus inicios, así como quienes se han ido sumando.

Se han caracterizado por ir en contra de las corrientes populares y estableciendo un estilo propio, ya que en sus inicios, la escena era dominada por el rock alternativo y el thrash metal, ofreciendo una propuesta sonora diferente, con más técnica, estructura y precisión en sus melodías, que las agrupaciones mainstream del momento.

Indudablemente serán 3 noches que pasen a la posteridad y aquellos afortunados que puedan ser parte del espectáculo, difícilmente podrán olvidar, se cual se la noche a la que asistan.

More from Miguel Angel Vicke Chiquini
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *