Sin cancelaciones, horarios en tiempo y forma y una experiencia agradable para los usuarios, fue el resultado de la primera edición del festival Nu Metal Revolution organizado por la promotora Zepeda Bros Music Group.
El pasado 26 de octubre, miles de metalheads se reunieron en las inmediaciones del Velódromo Olímpico para disfrutar de mas de 12 horas de música del estilo del Nu Metal. Haciendo una breve remembranza, «este subgénero musical en los años 2000, tuvo un gran apogeo en toda la generación de los 90’s». Se hace esta referencia, debido a que la mayoría del público que asistió, se relacionaba con esa época. De entre los asistentes, algunos tenían pintas de elementos de Mudvayne, y uno que otro superhéroe se reunía para la festividad metalera, el reencuentro generacional fue inevitable.
Bandas
Considero que todas las agrupaciones nacionales e internaciones ofrecieron sus mejores sets para revivir ese tren nostálgico a toda la comunidad que llegaba a sintonizarlos en el canal de TV MTV.
Sin embargo, de las producciones mexas mas destacadas en cuanto a escenario fue el Resorte, quien de la mano de su nuevo vocal Andrei Pulver, ofrecieron un regreso excepcional a los escenarios. Presentando parte de sus nuevos cortes del reciente álbum «Republica Zombie», sin olvidar los clásicos como “America”, “Aquí no es Donde”, entre otros… Lo que se destaca de este espectáculo, es como el escenario lo convirtieron en un centro festivo, ya que las llamas y las pelotas inflables entre el público, dieron ese toque de festividad dentro del Velódromo.
Los tapatíos Ladrones, dejaron entrever, que el Nu Metal llega con una nueva estafeta, y este proyecto fue el vivo ejemplo. Una banda que tiene entre sus filas al guitarrista José Macario, combinando elementos de rap con tintes de metalcore, prendieron al publico de principio a fin.
En el espectro internacional, grupos como Hed Pe, Adema, Dope, Drowning Pool, Kittie, Static-X, Mudvayne, Ill Niño e incluso P.O.D. sacaron a relucir a ese adolescente rebelde que imitaba a estos artistas con su vestimenta o incluso con su maquillaje. A punto de vista personal, destaco las presentaciones de Mudvayne, Static-X y por supuesto Kittie. Aclaro que, no se demerita a las demás agrupaciones, pero en cuanto a fiereza y potencia, estas bandas se llevaron la noche.
KITTIE
El bando femenino fue bien representado por las groover canadienses Kittie, de la mano de las hermanas Morgan, sacaron un set bastante potente, el doble bombo de Mercedes retumbo el escenario, mientras que los cambios de matices en la voz de Morgan, dieron ese toque feroz y agresivo que fueron consideradas por muchos espectadores, como la presentación mas pesada. Kittie tuvo muy poca interacción con el publico, el publico femenino fue quien mas se entrego a la banda, brincando, entrando al moshpit y haciendo headbanging. Para ser la primera vez que veo a Kittie, me quedó satisfecho de haber escuchado Brackish, un corte que dio fama a la banda en sus inicios y verlas en vivo, con el juego de los matices vocales entre agudos y guturales, fue bastante sorprendente.
STATIC – X
Que decir de Static-X, tras enterarme que era la tercera visita de la banda, decidí dejar el fan boy de los videojuegos para entregarme al concepto musical originalmente creado por el difunto Wayne Static, Se pudo apreciar la mayoría de los temas de su icónico «Wisconsin Death Trip», del cual se desprendieron «Fix», «Im With Stupid», «Bled for Days», y admirar el homenaje que el nuevo vocal “Xero” hacia en el corte «Cold», presentando en los visuales la insignia “Para siempre con nosotros”, fue el mejor homenaje que le pudieron hacer a Wayne. Finalmente, el cierre fue bestial con «Push It», una pieza veloz y electrizante de casi 2:00 minutos.
MUDVAYNE
Una de las bandas mas esperadas, dado el desarrollo que tuvo en un festival que por respeto no nombraremos, y que hizo eco de que Mudvayne iba a participar sin el consentimiento del grupo. Finalmente, Chad Gray, nos regaló el mejor setlist, comenzando por «Not Fallig», y siguiendo por «Internal Primates Forever», «-1», «Death Blooms», «Under my Skin», entre otras.
Aunque pasaran los años y Chad se pusiera en forma tras la reunión de la agrupación, dejo entrever el peso de la edad y la calidad de sus matices vocales, hubo algunos cortes que, si le quedaban cortos, con respecto a su primera etapa. En cuanto a los clásicos «World So Cold», «Happy» y el cierre con «Dig», fueron de las piezas mas esperadas por la audiencia, ya que no paraban de corear estos temas y vibrar junto a la banda.
HOMENAJES
Nu Metal Revolution estuvo lleno de varios homenajes, de entre ellos la muy conocida “Zombie” de The Cranberries, interpretada por Ill Niño, que fue el momento donde la mayoría del publico cantaba en conjunto con la banda. Dope reventó a su estilo con el cover “You Spin Me Around” de los ochenteros Dead or Alive. Y el Groove Metal de “Cowboys from Hell” (PANTERA), cortesía de Drowning Pool, soltó las matas para el headbanging y moshpit, en la epitome mas alta del festival.
PUNTOS A MEJORAR
A pesar del éxito del festival, se encontraron algunas áreas de oportunidad para la organización que ya están preparando la nueva edición para el 2025. El principal de ellos es el tema de la Higiene en los sanitarios. se aplaudió muchisimo la nueva ubicación de las áreas para descargar, pero en el tema de falta de agua para lavarse las manos o gel antibacterial, incluyendo la escasez de los sanitarios (damas y caballeros)se debe poner mucha importancia en ello,
El personal de seguridad debe de mostrar un poco mas de empatía en el tema de revisión, ya que se presentó el caso de despotismo por parte de uno de los elementos al ingreso del recinto a una asistente, En este festival, se vio la mejora del abastecimiento y venta del liquido vital (agua), diversidad de alimentos (autorizados por el establecimiento) y la compra con tarjeta (para todos los que no usamos efectivo).
Se aplaude también, la división de zonas (GENERAL Y VIP), dejando la cancha libre para el transito de la gente y la ubicación adecuada de la sección de alimentos, mercancía y señalamiento de los sanitarios (tema que ya se toco). Un escenario para 12 bandas, sin crear la controversial decisión de que banda perderse. Y también, una mejor comunicación con el área de taquilla respecto al upgrade que se ofrecía.
Agradecemos a la organización por las atenciones para la cobertura del evento.
Fotos por Black Halo Photography