Hell & Heaven Open Air, nuevos detalles en la última conferencia.

El pasado 18 de octubre, con un poco de caos y unos cuantos retrasos, fuimos parte de la última conferencia de prensa previa a la realización del Hell & Heaven Open Air, en el Mutiforo Pegaso, donde se aclararon algunas dudas a los presentes y se nos darían más detalles.

Vamonos por partes…

Regresan los 5 escenarios que ya conocemos, definiéndose cada uno por tener diferentes características, no solo de tamaño, sino por las bandas que albergarán, dándonos así un mejor panorama de la organización del evento y la manera en que viviremos esta experiencia.

Hell Stage & Heaven Stage

Como ya es costumbre, regresan los escenarios gemelos “Hell” y “Heaven”, los cuales tienen una capacidad para albergar a más de 90 mil personas, siendo estos los escenarios más grandes de su tipo en México, además de ser el lugar donde se presentarán las bandas estelares como Gns N’ Roses, Slipknot y Muse, por mencionar a algunos.

Alternative Stage

El Festival se inclina por la diversidad y una amplia variedad de estilos, no solo centrados en el metal, sino que dará espacio a una amplia gama de géneros derivados, con estilos tan estrafalarios como el punk y ska de The Casualties, Atoxxxico, Espécimen, entre otros; mientras que, este mismo escenario se convertirá el sábado en un espacio completamente diferente, llamado: ”Temple of Gods” donde podremos ver y disfrutar de las bandas más grandes del dark wave, goth y géneros parecidos, con leyendas como Lacrimosa, London After Midnight o The 69 Eyes.

Trve Stage

Es claro que dentro del cartel hemos visto bandas de metal más extremo, que representan la brutalidad, potencia e intensidad que siempre han sido parte del Festival y en esta edición, no es la excepción, ya que este escenario contará con la participación de Exodus, Sodom y Carcass, por mencionar a algunas de las agrupaciones, que llenarán con su estruendoso estilo el escenario más “trve” del Hell & Heaven.

New Blood Stage

Como mencionaran durante la conferencia, el apoyo a las nuevas agrupaciones, es uno de los ejes bajo los cuales se creo el Festival, brindando espacios para promover, difundir y permitir que los nuevos talentos de México y, todo el continente americano, dándoles un espacio donde, puedan exponer y presentar sus proyectos, ante una audiencia ávida de conocer nuevos estilos y sonidos.

Un festival con atracciones para toda la familia.

Las zonas para poder disfrutar de cualquiera de estos estos cinco escenarios son las tradicionales General, Preferente y VIP; siendo la zona “general” la el costo más bajo, permitiendo a los asistentes tener acceso a todos los escenarios y atracciones, activaciones y experiencias que los patrocinadores del Festival tienen para ti. La zona preferente, te brindará más cercanía a los escenarios, del mismo modo que te dará acceso a todas las actividades y atracciones del evento en general.

Ahora bien, la zona VIP cuenta con accesos preferentes, que vitarán filas y aglomeraciones, así como un acceso a plataformas con mejor vista del espectáculo que se dará en los escenarios principales.

La zona gastronómica, no solo contará con la presencia de nuestros patrocinadores, sino que también darán oportunidad a comercios locales para poder ofrecer la más amplia variedad de alimentos y bebidas a precios accesibles para los asistentes.

Del mismo modo, habrá áreas de entretenimiento y actividades para nuestro público, como lo es la zona Kids and Heaven, que consiste en una pequeña feria con diversos juegos y atracciones para los más pequeños, ya que también habrá un escenario para los pequeños donde podrán presenciar de espectáculos ideados para los más jóvenes. Recuerda, que los pequeños de 3 a 10 años de edad, tendrán acceso gratis al Festival acompañados de un adulto.

También habrá zona mágica, en la cual habrá venta de alimentos, amuletos y artículos relacionados con el mundo del esoterismo; La zona vikinga tendrá espacio para batallas y spots para fotos.

Se habilitará la Capilla, donde podrán contraer matrimonio al estilo Hell and Heaven los asistentes que lo deseen; También contarán con una de las tradicionales atracciones que ya conocemos, como lo es la zona de lucha libre, donde habrá un cuadrilátero donde podremos presenciar a profesionales de este deporte.

Habrá también una zona de juegos mecánicos, con una experiencia tipo feria, así como la ya más que conocida zona de bar con la temática del H&H.

Hell Bus, el Transporte Oficial del Evento.

Se han logrado acuerdos con diversas compañías de transporte, con la intención de disminuir la huella de carbono, facilitando a los asistentes el poder llegar al Festival sin la necesidad de traer su propio auto y viajar de la forma más segura posible desde las ciudades más importantes del país al Festival.

Para más información puedes visitar los siguientes enlaces:

http://hellbus.mx ó www.hellandheavenfest.com/tours

Battle for Hell

Esta ocasión el Festival trascendió fronteras y pensó en brindarle la oportunidad y, un espacio en los escenarios del Hell and Heaven a los nuevos talentos, realizando más de 30 eliminatorias en Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Argentina y México; Abodrock y Skiner fueron las bandas que empataron y ganaron un lugar en el Festival tras las eliminatorias en la Ciudad de México.

A menos de 20 días, siguen dándonos sorpresas con respecto a lo que será el Festival y si aún no tienes tus boletos, te invitamos a adquirirlos y que no te pierdas de esta experiencia.

hellandheaven (fullpass.mx)

More from Miguel Angel Vicke Chiquini
Anneke Van Giersbergen & Marko Hietala: Un dueto simplemente espectacular.
La fecha prometida llegó a nosotros, el 21 de octubre teníamos una...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *