Hola a todos, en forma exclusiva hemos realizado esta interesante entrevista a una banda que viene de menos a más, ANGORYA BANDA de Argentina y que desde su formación en 2001 hasta hoy han acumulado fieles seguidores de unos musicos excepcionales y mejores personas. Para quienes no los conozcan acá les dejamos la entrevista que nos dieron en exclusiva para METAL OBSCURA.-
¿Como están?, un placer hacer una entrevista con una banda en crecimiento de mi querida Argentina. Empezaremos por el principio, ¿cómo y cuándo comenzó la idea de hacer lo que hoy es Angorya?
Antes que nada muchas gracias Agustín por tenernos en cuenta siempre y es una gran alegría saber de vos. Cómo comenzó Angorya? Fue allá por el 2001 con la idea o mejor dicho la excusa de juntarnos con amigos y tratar de hacer lo que nos gusta ya que como todos saben no somos músicos y esto lo hacemos con el sentimiento por encima del conocimiento.
En el 2008 graban un demo, “DEMO 2008” de 4 canciones, que personalmente me encanta, “justicia ciega” muestra exactamente lo que son, una banda de Thrash metal argentino. ¿Qué significó esa grabación?
Es verdad en el 2008 luego de algunos cambios en la formación de la banda decidimos grabar un Demo de 4 temas. El tema “Justicia Ciega” para nosotros es un caballito de batalla y en todo recital que damos nunca falta.
Grabar ese Demo o mejor dicho un Ensayo bien grabado fue de gran ayuda para difundirlo con los amigos y a la vez notamos cuando tocábamos en vivo (Muy pocas al año) nos pedían CD´s o algún link para descargar algo de la banda.
Otro factor que nos motivó a grabar fue la idea tener un recuerdo de este hobby llamado Angorya, hoy por suerte tenemos y un disco (Escupiendo Verdades 2010) y dos EP (Metal para pocos 2012 y Cleptocracia 2016) grabados en forma independiente. Sumando el DEMO 2008 serian 4 grabaciones.
Conozco muy bien el “under metal argento” y es muy difícil llegar a muchos, ¿como les ha ido con eso?, mas aun declarándose ser la localidad de “José León Suárez”.
La verdad en un principio nos preocupamos un poco en como llegar a la gente y a los que “manejan” la movida under (Productores y Organizadores), con el tiempo nos fuimos dando cuenta que el Metal no esta exento de garcas no solo en los Productores y organizadores que arman las fechas sino también con las bandas denominadas “grandes” y vienen a tocar a los lugares donde tocamos las bandas Under, encima a las cuales tenes que pagar para tocar, es muy gracioso no? hablan de la unidad del metal y apoyar al Under pero después te piden plata porque ellos solos no pueden meter 100 personas. Nosotros somos de Zona Norte de Buenos Aires y habitualmente nos manejamos por estos lados. Como sabrás no somos una banda de hacer prensa ni publicidad es mas tampoco somos una banda que hace entrevistas o estamos en programas de radios, solo lo hacemos con la gente que comparte o entiende el sentimiento Under, eso creo que es otro motivo por el cual tocamos poco. Igual dentro todo lo malo por suerte quedan muy pocos organizadores que no te piden plata para tocar y tratan de poner lo mejor en los eventos que organizan. Hoy te puedo dar dos ejemplos que apoyan esta movida y es la gente de Brigadas Metálicas de San Luis y Locura general de Buenos Aires San Martín.
https://www.youtube.com/watch?v=bkT33IAKYo4
¿Están en algún proyecto hoy en día?
Mira, te cuento que hace un mes pudimos terminar un nuevo EP que llama “Cleptocracia” el cual no hemos podido sacar en formato físico por un tema de costos pero si mediante las redes sociales lo hemos subido y difundido el cual si quieren se puede descargar en forma gratuita, aprovecho para dejarte el link:
http://www.mediafire.com/download/78if7y8ch1keonn/ANGORYA-CLEPTOCRACIA-MP3.rar
Me imagino que están componiendo y sus letras siempre apuntaron “a no venderse entre la gente por querer pertenecer” como dice “Sociedad de consumo”.¿Cuál es el mensaje de Angorya en su pensamiento reflejado en sus letras?
Hoy vemos que hay desigualdades, hay injusticias, y hay mucho aprovechamiento de de la situación, tanto del sector político, como de muchas personas que aprovechan para vivir de lo que los políticos les dan, muchas veces disfrazados bajo el rótulo de militantes. En líneas generales los 4 pensamos lo mismo, no nos gusta el clientelismo porque no genera un crecimiento o un progreso real de las personas. Es cierto que la gente necesita la ayuda, pero no hay que hacer del regalo una costumbre.
La situación es negativa desde nuestro punto de vista porque hoy se están peleando entre dos bandos, los que dicen todo blanco y los que dicen todo negro, y tienden a olvidarse de que hay muchos matices. Siempre viene uno que quiere destruir lo que hizo el anterior, en lugar de dejar lo bueno que se haya hecho y seguir mejorando. Hoy este tipo de discusiones no nos dejar muy tranquilos. Y es lo que venimos transmitiendo a través de nuestras letras, en nuestro último trabajo como te contaba anteriormente llamado “Cleptocracia” seguimos en esa línea.
Recuerdo el placer que tuve de conocerlos cuando vinieron por Montevideo, Uruguay, gracias a la banda uruguaya RADICAL que festejaba sus 9 años, en “Bluzz Live”. ¿Qué recuerdan de ese día y que les parece el público rioplatense?
Que gran noche!!!! para nosotros fue un gran desafío, primero salir del país con nuestro mensaje sin saber cómo podría reaccionar el público rioplatense con 4 desconocidos en el escenario. Sinceramente fue increíble el respeto y energía con la que el público vivió y compartió con nosotros el Show que dimos. A esto súmale el poder estar en el cumpleaños de Radical banda referente de Metal Uruguayo a la cual admiramos, para nosotros que somos una banda de barrio sentíamos que más no podíamos pedir de esa experiencia. Por último del viaje te puedo contar hemos logrado hacer muchas amistades de este hermano país al cual esperamos volver en alguna oportunidad, claro si nos invitan jaja.-
No podemos hablar de conciertos excelentes sin nombrar el que hicieron en San Luis (Provincia de Argentina a 800km de Buenos Aires) con un público que acompañó, ¿algún recuerdo de ese concierto?
Siempre volver a San Luis nos genera alegría porque vamos a encontrarnos con amigos. Es un lugar que nos gusta no sólo para tocar, sino para visitar, de hecho todos hemos vuelto a San Luis en diferentes momentos, a descansar, de vacaciones, y siempre visitando a la gente con la que hemos forjado una amistad envidiable.
En el 2013 realizamos una gira que fue muy intensa para nosotros, ya que no estamos acostumbrados a salir tanto. Visitamos Chepes-La Rioja, Albardón-San Juan, Monte Comán-Mendoza, Río Cuarto-Córdoba y San Luis por supuesto, recorriendo muchísimos kilómetros en toda la gira en la cual pudimos conocer sus realidades, y corroboramos que este país lamentablemente se mueve demasiado al ritmo de Buenos Aires. Las provincias deberían tomar más protagonismo y desplazar a Buenos Aires de su posición de poder. Hemos conocido a gente espectacular y disfrutamos en todos los escenarios del cariño y el respeto.
Para ir terminando,¿que se espera de Angorya para este año y los venideros?
La idea ahora es seguir tocando por suerte hemos podido presentar el EP que sacamos recientemente en San Luis y Buenos Aires con buena aceptación. Tenemos algunas fechas para confirmar este año y para 2017. Para los años venideros esperamos seguir tocando juntos y como decimos Angorya es la mejor excusa para juntarnos con amigos.
Seguir sonando nos mantiene en pie siendo este un hobby imposible de dejar podemos ser tercos, cerrados pero la actitud siempre va estar. “Aunque muchos te lo nieguen y no quieran comprender que uno elige en este mundo lo que uno quiere ser”. Cada vez que tocamos nos entusiasmamos y lo disfrutamos como si fuera la última vez.
Un mensaje final para toda la comunidad metalera de habla hispana que son la mayoría de nuestros lectores.
Muchas gracias Agustin por darnos un lugar, por brindarnos tu amistad y por sobre todo por apoyar el Under sin intentar lucrar con el.
Agradecemos a la gente que nos sigue desde el 2001, a los que dedicaron tiempo de sus vidas en leer esta entrevista y como dice nuestro último tema llamado Angorya ” Somos los mismos de siempre, somos quienes queremos ser. No somos amigos de todos, tampoco lo queremos ser”. Abrazo Grande!
Solo resta agradecer a ANGORYA BANDA y a Ariel Ivan Mendez, luchador incansable del metal, del programa “Brigadas Metálicas”. Seguiremos entrando en las entrañas de todas esas bandas que están cerca nuestro y a veces no tienen la posibilidad de mostrar su mensaje musical y profundo.-