Es difícil hacer una reseña de IF THESE TREES COULD TALK, ya que hablar de ellos es hablar de sensaciones, de cómo se reacciona ante el post-rock que hacen. Cuatro años han pasado ya desde su increíble Red Forest, y tenía mucho interés en escuchar su nuevo disco, The Bones Of a Dying World.
If These Trees Could Talk comenzó como un proyecto en solitario de música instrumental del batería Zack Kelly. Una vez tuvo un par de canciones terminadas buscó el resto de compañeros que hoy forman el grupo. De hecho, una peculiaridad de esta banda es que hay tres guitarristas, cosa que cobra sentido cuando diseccionas sus temas y descubres las múltiples capas de sonido que contienen.
The Bones Of a Dying World es sin duda una evolución de su anterior Red Forest, pero, ¿hacia dónde? Confieso que mi espíritu death metalero rechazó el disco en la primera escucha. No entendía por qué If These Trees Could Talk habían perdido parte de la caña de sus anteriores álbumes, pero necesitaba comprenderlo. Así que volví a darle una oportunidad tras otra. Y entonces lo entendí. Era necesaria esta reducción de intensidad para que el grupo creciera y avanzara en su camino.
Este último lanzamiento de If These Trees Could Talk consigue algo que quizá los discos anteriores no lograron. The Bones Of a Dying World se siente como una especie de banda sonora completa, tiene continuidad, un sentido cuando lo escuchas en su totalidad. Termina siendo una estupenda manera de relajarse escuchando metal, algo muy necesario en estos días en los que toca disfrutar de las vacaciones veraniegas.
La energética Solstice comienza dando pistas de por dónde va a ir el viaje que haremos junto a If These Trees Could Talk. Múltiples valles y montañas, subidas y bajadas que dan paso a Swallowing Teeth, una relajante canción que nos permite descansar, reposar emociones. Earth Crawler sí que recuerda al anterior Red Forest, aunque con un título y sonido tan evocador, termina superando a cualquiera de los tres discos previos.
The Here And Hereafter es una especie de tranquilo y preciosista interludio hacia Iron Glacier, un mastodóntico y pesado tema que hace honor a su nombre. En esta travesía continuaremos por The Giving Tree, sus tremendas melodías y sus solos al final de la canción. Llegamos a Berlin, y no puedo sino recordar con los pelos de punta a los Pink Floyd de The Division Bell, particularmente a Take It Back. Llegamos al final ya con la intensidad creciente de One Sky Above Us, dejándonos exhaustos de experimentar tantas emociones, de sentir la estupenda música de If These Trees Could Talk.
No todo puede ser guturalidad, blast beats y adrenalina. No, si no quieres morir de un infarto. Así que para este verano os recomiendo que escuchéis The Bones Of A Dying World y que simplemente os dejéis llevar, que lo disfrutéis y lo aceptéis tal y como es. Hay quien dice que la felicidad se consigue a través de la paz. If These Trees Could Talk y su post-rock podrían ayudaros a conseguirla.
Esta banda es genial, aunque siento que es muy infravalorada, ojalá que al estar en Metal Blade tengan más reconocimiento. Por cierto, el anterior disco se titula “Red Forest” no “Red Harvest”.
Hola Ragna, totalmente de acuerdo, esperemos que con la potente Metal Blade lleguen a ser más conocidos, se lo merecen. Yo la verdad que me tropecé con ellos de casualidad en Spotify hace un par de años.
Por cierto, gracias por el apunte del disco anterior, lo cité de memoria. Lo corrijo ya mismo.
Saludos!
Han pasado ya tres años y lamentablemente están más desaparecidos que antes de cambiarse a Metal Blade..
Ojalá no se pierdan o diluyan, también deseaba que fuesen más reconocidos, aunque honestamente a estas alturas esta complicado cualquier resurgimiento a gran escala…