Crítica: Helloween – Keeper of the Seven Keys – Part 1 (1987)

Son muchísimas las críticas sobre “Keeper of the Seven Keys, Part 1” pero no puedo evitar en dejar mi granito de arena sobre él, principalmente porque es parte de la historia y es uno de los mejores de todos los tiempos de Heavy Metal y uno de los mejores que he escuchado en mi vida provocando que mi gusto por el heavy metal fuese en aumento por este genero que tanto me apasiona.

Helloween lanzaba con este “Keeper of the Seven Keys – Part 1” su segundo trabajo discográfico lanzándose de una manera grandiosa para convertirlo en uno de los discos que han pasado a la historia y siempre será recordado, forman parte de la historia del metal en toda la extensión de la palabra, es como hacer un disco que pasa a la historia y es recordado por la propia historia y nunca deja de reseñarse porque es un disco que posee algunas de las canciones más famosas de Helloween. Y con ello, fueron los creadores del power metal, un clásico de clásicos. Dejándonos claro, que está primera parte nos dejaría unas ansias de una segunda parte con la que volveríamos a disfrutar de una obra maestra, que dejaban claro, que la primera será recordada toda la vida.

“Initiation” Nos abre el disco para demostrarnos que va a ser mágico todo el disco, un disco repleto de clásicos, repleto de buenas canciones, donde nos íbamos a dar cuenta, que aquel chaval de 18 años

“I´m Alive” tras un inicio increíble nos topamos con un tema que nos un auténtico puñetazo con voces agudas y guitarras aplastantes, un tema melódico, pero con un golpe en la mesa a la altura de todo su recorrido.

“A little Time” una canción épica, con una velocidad pausada pero muy bien ejecutada. Una magia única y aplastante ante un tema que te deja con ganas de continuar disfrutando de este pedazo de obra maestra.

“Twiling of the Gods” Continuamos sorprendiéndonos dentro de un power épico y envolvente donde Kai Hansen nos demuestra que es insuperable, acompañándose de todos sus compañeros, además, con especial mención a Markus que se marca una línea de bajo increíble y ni que decir de los solos de guitarra que te demuestran lo especial que es todo el disco.

“A tale that wasn´t right” es una balada sencillamente increíble, maravillosa, con guitarras calmadas, dejándose mostrarse a un Kiske llegar al cielo con sus agudos imposibles dejándonos sin aliento con el solo de Gary Moore.

“Future World” Nos deja claro que el viaje de este pedazo de disco, una canción que se ha convertido en una de las muchas que conforman sus conciertos. Un corte único y a la vez melódico.

“Halloween” nos lleva a un tema completo e impresionante de la banda, un tema que resume a Helloween en todo lo que han sido y quizá son, pero lo que, si dejan claro, que Kiske en sus 13 minutos y 18 segundos nos muestra que es único. Una locura de tema que nos hace desfilar en melodías vocales, guitarras impresionantes e increíbles, dejándonos claro que la banda formada por kiske, Markus, Ingo, y Weikath están a la altura de ser una de las mejores bandas con una obra maestra que es para quitarse el sombre en cada uno de sus temas.

“Follow the sing” Cierra un disco replete de guitarras clásicas pero muy contundentes, voces únicas y todo un conjunto para dejar claro, que esta primera parte, es sencillamente IMPRESIONANTE.

Un disco que merece una puntuación única y un aprobado que sobrepasa la perfección.

More from Tycia Deviouse
El 28 de octubre, Noctem editará “Credo Certe Ne Cras”
Los valencianos NOCTEM editará el próximo 28 de octubre de 2022 “Credo...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *