Tras 20 años de ausencia, la banda mexicana de la vieja escuela del Death Metal Cenotaph, resurgió dentro de las generaciones reunidas en el Lobby del Circo Volador.
Un evento histórico para la escena del metal mexicano se presentó en la noche del 19 de octubre, con la noticia tempranera de la vendimia total de los tickets para su presentación. Sin embargo, algunos fanáticos se quedaron sin boleto y la expectativa de un segundo show se haría presente como un acto de agradecimiento por parte de la banda.
Antes del festín, la fanaticada que se reunió dentro del Lobby del Circo Volador, disfruto de las agrupaciones teloneras Hellsphere, Question, Majestic Downfall y Rex Defunctis, cada uno de los grupos se entrego con un set demoledor.
En opinión personal, Majestic Downfall puso el momento de éxtasis dentro del foro; el proyecto del multi instrumentista Jacobo Córdova desató sonidos pesados y crudos dentro de la base del Doom, con piezas de larga duración que te mandaban a un lapsus espacial cargado y un poco de la rigidez del Death Metal.
Es de agradecer a la curaduría de los organizadores invitar grupos que muchos no conocen para poder expandir el conocimiento musical, ver como se entregan arriba del escenario Hellsphere y Question y la labor por mantener un fuego encendido en el tablón para Rex Defunctis, que se postró como antesala a Cenotaph.
El momento que toda la alcurnia esperaba por más de 20 años, el regreso de una banda convertida ya en leyenda dentro del Death Metal, se hacía realidad para las nuevas generaciones que anhelaban vivir lo que la vieja escuela gozaba en los tiempos antiguos.
Con un repleto lugar, camaradería por doquier, la vieja escuela contando sus anécdotas y los jóvenes extasiados de tanta masacre, los reflectores destellaron un azulado nebuloso y dieron paso a la presentación de Cenotaph.
El recorrido comenzó con The Black Universe que provocó un mosh-pit brutal, seguido de Grief to Oscuro, The Solicitude y As the Darkness Borns que lamentablemente presentarían algunos inconvenientes dentro de la guitarra de Julio y la voz de Edgardo, no fue impedimento para que los presentes siguieran con su fiesta rompiéndose los cráneos y demás parte del cuerpo (de manera literal).
El vocalista denotó su euforia al momento de interactuar con su gente que le profesó respeto ante todo lo que consiguieron décadas atrás. Agradeciendo por el SOLD OUT en una presentación de una banda mexicana, continuaron con la devastación con Among the Abrupt, Lord Ends y Requiem for a Soul Reques.
Un total de 15 cortes de alto calibre y mucha destrucción, fue lo que se vivió en el regreso de la banda nacional en una duración de hora y media de show. La mayoría de los temas eran coreados, algunos simplemente lo desataron en el mosh y las nuevas generaciones con un headbanging incesante.
Al final, la banda prometió material nuevo e hizo un segundo acto para las personas que quedaron afuera como gesto de agradecimiento y rompiendo el mito de que los grupos nacionales no llenan la catedral del metal.
Queremos felicitar a todos los integrantes que conforman Cenotaph Oscar Clorio, Julio Viterbo, Edgardo González, Guillermo Sánchez y Alexis Aguilar por haber logrado un concierto nacional épico, desde la conferencia de prensa que brindaron a mediados de abril, prometiendo reventar el Circo Volador con un show histórico para todas las generaciones. Disfrutando de los 3 primeros discos que marcaron su trayectoria dentro de la escena nacional.
Es claro que estamos en presencia del resurgimiento de un grande y seguro tendremos mucho Cenotaph para largo.
Añadir que la promotora Revista Cvlt, rindió un merecido homenaje a Jorge Monroy, colega que falleció días antes del evento, medula espinal dentro de la organización del Venue y escudero de las agrupaciones nacionales dentro de los eventos que el foro organizó.