Confieso que llevaba tiempo escuchando de seguido discos de trash/death (Testament, Morbid Angel, Obituary, Six Feet Under, Decapitated, mis adorados Kreator, etc) cuando un amiguete me hizo llegar este álbum, presentándomelo como lo mejor del Power del 2017. Bien, por qué no, me dije. Además había escuchado un par de trabajos de Battle beast, la banda seminal de Beast in black. Y aún así, la verdad, no estaba preparado para el shock. De repente en mi reproductor, oh sorpresa, sintetizadores de otra época, coros que se pegan a tus oídos como una lapa, música disco de los ochenta, un cantante que de cuando en cuando va cambiando hasta registros de falsete… Pues sí, amigos, mi equipete de música me miraba sin reconocerme, flipando colores a través del ecualizador.
Repuesto de la conmoción inicial, y con cierto temor a que el equipo que me lance el cedé como un frisbee, me dispongo a analizar este Berserker (nombre inspirado en el cómic manga del reconocido Kentaro Miura) y de estos Beast In Black, liderados por el finlandés Anton Kabanen. ¡Marchando una sesión de happy/disco/metal!
Anton Kabanen es el fundador, líder y compositor de Beast in black, que a la vez lo era de Battle beast (no, aunque lo parezca no es un trabalenguas), combo que abandonó por problemas y desacuerdos con el resto del grupo. La cuestión es, en primer lugar, si la nueva banda ha sabido imprimir su propio estilo o es una prolongación de lo ya oído. Y el mismo Anton nos pone en la pista al indicar que el tema Blood Of A Lion fue escrito para “Unholy Savior”, el último lanzamiento de BB, que no se incluyó en su momento. ¿Esto es extensible en gran medida para otras canciones del álbum? La respuesta es obvia. Lo sorprendente es que Anton se hubiera vuelto loco y cambiando registros y recetas, siendo compositor y creador de ambas bandas. En fin, la marcada diferencia entre el nombre de las dos bandas lo dice todo. Vayamos pues con las cantinelas de los nuevos Beast.
El disco arranca con Beast In Black, un chute de energía, estribillo ultra pegadizo y bulliciosos duelos de guitarra. Aquí la voz Yannis suena potente, apoyada en el coro por el trabajo de Anton en las voces.
Blind And Frozen fue el primer single publicado por la banda, la carta de presentación al mundo. La particular voz de Yannis va cambiando de registros vocales altos para pasar a sutiles, con varios tintes femeninos. Una canción concebida como himno, sin duda.
Blood Of A Lion es una pieza (lo ya comentado) desechada de “Unholy Savior” y reciclada para este disco. Otro himno para los directos, con intensos coros y melodías súper pegajosas. Los teclados suenan épicos y la base rítmica contundente hacia el último tramo de la canción.
Born Again es uno de los retazos melódicos y románticos, que nos transporta al pasado en un elgante Delorean…¡regreso al pasado, Martin!
Zodd The Immortal, sin embargo, es un trallazo de principio a fin, doble bombo a toda máquina y una base rítmica cortante. Es la canción más agresiva y pesada del disco, con un Yannis más brutal, que también se maneja en tonos bajos.
The Fifth Angel es una composición a medio tiempo donde encontramos gran presencia de teclados y melodías pegajosas. Mucho más cercana al Hard Rock.
Y llegamos a Crazy, Mad, Insane, que parece sacada de otro disco u otra banda, y que a mí no hace más que trasladarme a la película Breakdance o a los Modern Talking, y, la verdad, es un momento curioso y divertido.
Y lo siguiente es… ¿¡The Final Countdown!? ¡Sí, Joey Tempest y los suyos han aterrizado en este disco! Ahí están, reclutados para este Eternal Fire, donde nuevamente los teclados son absolutos protagonistas. No logro concebir este tema en un disco de metal, la verdad. No digamos en un directo.
La siguiente canción es End Of The World una pieza épica y que reúne todos los elementos que pretende representar BIB: teclados que sirven de guía, ritmo de batería dominada por Sami, el bajo de Mate marcando la marcha más los coros de Anton, aparte de algún virtuoso solo de guitarra de Kasperi. Sin duda el camino a seguir (camino que ya conocen bien) y para mí lo mejor de este “Berserker”.
Al cierre tenemos la balada Ghost In The Rain, otro tema que fue escrito originalmente para Battle Beast, que en el estribillo y en algún pasaje suena más enérgica.
En esencia, debido a que es el mismo compositor, podríamos decir que es BIB es prácticamente BB con otra formación. Heavy Metal que bordea el Power Metal, muy ochentero, con estribillos contagiosos, teclados hímnicos y algún que otro solo de guitarra inspirado. ¿El futuro del Power? Puffff, Pienso que un poco de riesgo (riesgo metalero, se entiende) será bienvenido. Anton Kabanen, con su BIB, dejará satisfechos en gran medida a los fans de BB. Yo, mientras tanto, le repito a mi equipo de música (hay quien habla con perros o peceras) mientras expele el cedé que no, que no me pondré hombreras ni me cardaré el pelo.
Temas:
1. Beast In Black 4:29
2. Blind And Frozen 5:04
3. Blood Of A Lion 5:03
4. Born Again 3:51
5. Zodd The Immortal 3:34
6. The Fifth Angel 3:30
7. Crazy, Mad, Insane 3:30
8. Eternal Fire 3:34
9. End Of The World 5:10
10. Ghost In The Rain 5:35
Formación:
- Yannis Papadopoulos | voces
- Mate Molnar | bajo
- Sami Hänninen | batería
- Kasperi Heikkinen | guitarras
- Anton Kabanen | guitarras, voces