Semanas atrás, los gaditanos Saurom mostraron parte de sus adelantos a la comunidad folkera. Uno de ellos fue Amanecer, al que se le hizo una reseña en el sitio. Recientemente han publicado El Queso Rodante.
En este ocasión, tuvimos la oportunidad de platicar con el batería Antonio Ruiz (Donovan) sobre el primer adelanto y esto fue lo que nos expuso:
Hola Antonio, primero que nada, te agradecemos la entrevista para Metal Obscura y quisiéramos saber ¿Cómo llevas al momento el confinamiento por el COVID-19?
AR. Un placer enorme poder hablar un ratito con vosotros, sois muy grandes!…aquí después de casi tres meses parece que está más o menos controlada, han sido muchos días de incertidumbre y miedo por el no saber que rumbo iba a tomar la situación, ahora hay que mirar al futuro y aprender de nuestros errores, otra no nos queda.
El décimo álbum de Saurom lleva por nombre “Música”, ¿Cómo va el proceso hasta el momento del disco?
AR. El disco está acabado a falta de pequeños retoques, más puramente técnicos que otra cosa, ten en cuenta que la salida del mismo se tuvo que aplazar por la maldita pandemia, el disco iba a salir el mes pasado y ya teníamos la gira 2020 montada.
¿Qué tanto tardaron para decidir el nombre de Música como representante de esta producción?
AR. Realmente teníamos varios nombres para bautizar nuestro disco, para seguir la tradición de nuestros últimos discos y nombrarlos con una sola palabra, nos decantamos por hacer nuestro homenaje particular a la música…nuestra música.
¿Cuál será la línea melódica de este nuevo disco, puesto que “Vida” y “Sueños” se mostraron más al estilo Folk Rock?
AR. Este disco no irá muy alejado del sonido de Vida o Sueños, eso si, yo lo noto más variado en estilos musicales y puede que tenga en algunos temas un sólido más potente que estos últimos, ya lo hemos demostrado en nuestro primer single “Amanecer”, ojalá os guste tanto como a nosotros.
Recientemente publicaron el single Amanecer ¿Qué nos puedes detallar de esta pieza? Y ¿Cuál es el mensaje que quieren dar con este corte?
AR. Es una pieza que compusimos hace ya casi un año y fíjate…nos ha venido perfecta con estos del virus, nosotros queríamos dar un mensaje de advertencia a la humanidad, un “oh paraíso destruimos nuestro hogar”, por eso inventamos este pseudo cuento donde la tierra está amenazada por el hombre, el sol y la luna se ponen en complot y así erradicar a la humanidad para salvar la vida de la tierra.
¿Este nuevo álbum tendrá alguna historia conceptual? como lo fueron “Sombras del Este”, “Maryam”, por mencionar algunos.
AR. No, es un disco con temas muy diferentes en temática, pero no descarto una historia en el libreto que como es costumbre en Saurom todos los temas tengan una conexión de alguna manera.
¿Habrá alguna colaboración dentro de este disco o será únicamente propio de la banda?.
AR. Si habrá alguna colaboración, ¡¡pero no puedo adelantar nada que después de riñen!!, hay un tema en concreto que tenemos hasta 4 voces diferentes, va a ser un himno dentro de la banda.
¿Qué nos puedes mencionar sobre el personaje “Zaluster”, habrá alguna participación dentro de este disco para esta creación musical?.
AR. Jajajaja, no…ese personaje nació en nuestro disco “Juglarmetal” y allí quedó, en todos nuestros corazones.
Ahora hablemos un poco de la portada, vemos claramente un diseño de mucho misticismo con la cajita musical, pero a los extremos del portador percibimos un corazón y una llave ¿Qué nos puedes mencionar sobre esta analogía?
AR. La bailarina es el músico que nace de una caja de música abierta, dentro de esa caja de música habitan seres mágicos, uno de ellos, un Fauno agarra fuertemente el corazón de la bailarina y sin embargo ella mira la llave…la llave que abre esa caja de música.
Un gran trabajo de su ilustrador Daniel López, pero ¿Qué otras propuestas ilustrativas había sobre este nuevo disco?
AR. Nunca barajamos varios bocetos, la banda se pone de acuerdo sobre el concepto de la portada, dicho concepto se lo comunicamos a Daniel López y dejamos trabajar, la confianza que depositamos en el es una garantía total como para perder el tiempo haciendo otros bocetos, es un artista espectacular y un grandísimo amigo.
¿Cuál es el sentir de Antonio Donovan al ver que el concepto que una vez inició bajo el nombre de Saurom Lamderth ha evolucionado bajo el yugo de Saurom y con la inclusión de Miguel Franco en la voz?
AR. Pues totalmente positivo, todo lo que sea evolucionar y ganar puntos es totalmente válido, la formación actual es la que lleva más años, es como si Lamderth y Saurom fueran dos bandas completamente diferentes y claro está, ni que decir que Miguel es uno de los mejores vocalistas en Español que he tenido el placer de conocer, encima está en mi banda…que más se puede pedir, jajaja.
Y sobre el trabajo inicial de la banda, han pensado en remasterizar algunos temas ya con los toques melódicos de Miguel Franco, llevarnos a una nostalgia desde la “Cripta del Duende”.
AR. Lo hemos pensado, pero no vemos factible coger un material pasado y llevarlo al presente a modo de remaster, lo grabado grabado esta y suena perfecto como se grabó en su día, cada tema antiguo no es solo el tema, sino la esencia del sonido de entonces.
Retrocedamos un poco antes de este sencillo tan vivaz ¿Qué sensación tuvo la agrupación cuando dividieron opiniones de la fanaticada, al momento de su homenaje a los madrileños Mago de Oz en el tema Molinos de Viento?
AR. No solemos movernos por opiniones personales de seguidores, nosotros lo que hacemos lo hacemos con todo el cariño y la ilusión, si eso se hace con ese mensaje tan puro es que seguro sale un producto brutal, la opinión es vuestra y toda opinión es respetable, a mi personalmente “Molinos de viento” original me parece un temazo increíble y ninguna versión de ningún grupo podrá mejorarla.
24 años de trascendencia dentro del Folk y también del nacimiento de su concepto “Juglarmetal”, ¿Cómo ha tomado la banda este crecimiento exponencial en la comunidad latinoamericana?
AR. Pues encantados, es increíble cómo año tras año notamos que sois más y más, estamos muy contentos y gradecidos.
Por último ¿Qué mensaje podrías mandar a los seguidores de la banda en estos momentos de confinamiento por el COVID-19?
AR. Mucha paciencia, mucho año y sobre todo…mucha salud, que Zaluster os guie y os proteja!!