Memento Mori, de Dunedain

Dunedain regresó con toda la energía y vigor a la música con una nueva producción integrada por nueve canciones, un disco que fue grabado en los estudios de Haro, grabado junto a Dan Díez, de Tierra Santa. Se cuenta con la participación de Carlos Sanz.

Esta es una obra magna, un viaje sonoro de amor, pasión, valor y coraje

La esencia de la banda inspirada y enfocada en el power metal se deja fluir en cada una de las canciones.

La apertura de esta obra sonora comienza con el track Unidos, una de las piezas más largas y extensas de los nueve, que conforman este trabajo reluciente.

Se escucha la intensidad y base rítmica del doble bombo, que maca con exactitud milimétrica el desempeño de la pieza musical.

La guitarra nos lleva de abajo hacia las alturas, con movimientos que envuelven nuestros odios, creando parte d ellos pasajes sonoros que quiso la agrupación proyectar.

Para el final de la introducción de un minuto cuarenta y siete, comienza la voz rítmica donde una historia épica desarrolla escena tras escenas l el valor de un hombre que no nació para perder.

Memento mori

Da comienzo el track con percusiones, y sintetizadores, que a ciertos momentos recuerdan alguna de esas piezas clásicas.

Las voces de los vocalistas se van mezclando de manera impecable.

A un Paso del Cielo

La atmósfera de la canción inicia como si se tratara de una referencia al grupo alemán Rammstein, con la manera de ejecutarlas, pero comienza la forma clásica de Duneidan, al finalizar el breve intro.

La canción nos envía un mensaje como es, sobre el esfuerzo y la voluntad de los seres humanos, que luchan hasta el final.

Un pasaje sonoro en mitad del track, donde la batería se da el lujo de proyectar emociones intensas.

Eterno

La canción más tranquila de las nueve piezas, y ha sido seleccionada como segundo sencillo por la banda.

Es una canción más enfocada hacia la balada, con mucha intensidad apasionada.

Cada pieza de este disco es guiada por esa guitarra al estilo Dunedain, que va abriendo el camino, como si se tratara de una luz, que va lanzando su resplandor en medio de la penumbra.

De gran nivel as voces que trabajaron con mucha pasión en este álbum.

El Viento de la Batalla

Una pieza peculiar dentro de esta obra, debido a que Carlos y Tony, cantan con una invitada quien fue la vocalista de Saratoga, Tete Novoa.

Las canciones de corte épico fortalecen las historias que van cantando y contando, donde la caballería y los valores como el valor, el coraje, el arrojo, se manifiestan con todo su esplendor.

El solo de guitarra proyecta un sinfín de emociones, que desgarran el silencio.

Luchador

Una pieza con peculiar introducción, que dan fondo melódico a la voz, del cantante, además se integran arreglos de teclado.

La presencia del doble bombo retoma un papel circunstancial, en esta canción

Su presencia impacta en cada momento que se encuentra manifiesto.

Venus

Guitarras con perfil acústico se asoman al principio de esta pieza, 2yo soy lo extraño de tu mundo de cristal” dice la letra de la canción, una pieza con intensidad.

Que se muestra en la historia, historia de amor, de una pareja, que ha llegado a un momento cumbre, de distancia.

De igual manera las combinaciones de ambas voces, dejan una atmósfera mágica.

Siénteme

En esta pieza se escucha la voz de otor cantante invitado, Rubén Kelsen, de la agrupación Débler.

Una letra llena de sentimiento, donde el amor apasionado de otra pareja con situación de separación se deja sentir.

La introducción dura hasta el minuto 1:22 y después los arreglos de orquesta acompañados de guitarras acústicas, respaldan la voz de Rubén.

Es la canción más tranquila de ritmo de todas las de este trabajo.

Hasta el Fin

Sin lugar a dudas esta pieza muestra el talento y experiencia que tiene la agrupación de Duneidan, integran un estilo folk muy pegajoso.

Hace un trabajo increíble en esta canción, la cual cierra todo este viaje medieval, con enfoque de caballería, de batallas, valores épicos, de coraje, amor, respeto, y orgullo, entre otros.

Memento Mori

  • 1 Unidos 8:07
  • 2 Memento Mori 5:01
  • 3 A un Paso del Cielo 3:40
  • 4 Eterno 5:33
  • 5 El Viento de la Batalla 4:32
  • 6 Luchador 4:14
  • 7 Venus 5:01
  • 8 Siénteme 4:51
  • 9 Hasta el fin

Establecido en Madrigal de las Altas Torres (Ávila, España), Dünedain es un proyecto musical liderado por Tony Delgado, que combina el heavy metal tradicional y la música melódica.

Los actuales componentes fijos de Dünedain son:

  • Tony Dünedain: compositor, guitarra solista y voz
  • Carlos Sanz: voz
  • Miguel Arias: batería
  • Mariano Sánchez: guitarra rítmica
  • Alberto P. Velasco: bajo.

 

 

Tags from the story
,
More from Arturo Cruz Flores
Impacto Vudú lanza video “Ricardo Montes”
Impacto Vudú banda de rock de Euskadi, lanza en tiempos de pandemia,...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *