Una de las cosas positivas que nos dejó la infame pandemia que ya todos conocemos, fue el nacimiento del super grupo L.S Dunes.
Militando sus filas se encuentran Anthony Green (Circa Survive, Saosin) en voces, Travis Stever (Cohead and Cambria) en guitarra, Tucker Rule (Thursday) en percusiones, Tym Pine en el bajo y quizá el nombre con más peso, Frank Iero (My Chemical Romance).
Con esta mezcla de talentos sería imposible no recibir material discográfico a la altura de las respectivas bandas de origen de sus miembros, y la agrupación no queda a deber en ello.
La chispa de L.S. Dunes radica principalmente en no tratar de emular o igualar algo que se consideraría una calca de MRC o Circa Survive, más bien en su lugar continúan con la antesala dejada en estás bandas y la llevan a nuevos terrenos a explorar, tomando un poco de aquí y un poco de allá creando su propia identidad musical.
Con su carta de presentación «Past Lives» pudieron haber dejado el proyecto en el limbo o peor, en el olvido, pero para la fortuna de todos los que nos quedamos con ganas de más, este 31 de enero se liberó su segundo álbum de larga duración «Violet».
Sin intención de ser complacientes, se podría declarar que cada miembro brilla en su respectivo instrumento, pero si se tuviera que elegir aquellos que le brindas sustento al álbum sin duda serían Anthony Green en el micrófono y Tym Pine en las cuatro cuerdas.
El disco arranca suave y melódico, pero a medida que avanzamos va adquiriendo por si mismo contundencia y fuerza. Green maneja los cambios de voz magistralmente, siendo capaz de pasar de un ritmo armonioso a uno bastante crudo en tan solo una fracción de segundo. Un perfecto ejemplo de ello lo podemos encontrar en la canción que da nombre al álbum, «Violet» no solo demuestra el fantástico despliegue vocal de Green, sino que nos deleita con lo bien coordinada que está con el resto de la instrumentación. Igualmente en «Paper Tigers», que con su tinte baladistico podremos explorar el lado más suave de Green en el micrófono.
En otros temas como «I Can See It Now», «»Machines» o «Hologram» destaca la prominencia del bajo, cumpliendo su rol como el héroe anónimo entre las sombras que no solo le da ritmo a las canciones, sino que las dota de su alma misma; y claro que con una ejecución fenomenal de la mano del señor Tym Pine.
Con toda sinceridad, cualquier oyente debería a darle una oportunidad a «Violet» sobre todo aquellos que deseen teletransportarse en el tiempo a aquellos días de principios de milenio cuando el movimiento emo y alternativo dominaban las listas de popularidad. «Violet» resulta simplemente imperdible para toda la vieja y nueva escuela.
TEMAS RECOMENDABLES:
Violet, Machines, You Deserve To Be Hounted, Hologram, Paper Tigers, Forgiveness.