Ghost regresa a México

Las noticias vuelan y la emoción está a flor de piel con la noticia de que, Ghost regresa a México y lo harán a uno de los recintos más imponentes de la Ciudad de México: el Palacio de los Deportes.

Tras una larga ausencia desde su última presentación en tierras mexicanas, los suecos de Ghost vienen de vuelta a dar “misa” en uno de los lugares más importantes de nuestro país, ya que “le domo de cobre” se ha vuelto uno de los recintos favoritos para albergar este tipo de espectáculos.

Origen y evolución.

La banda fue fundada en 2006 en Suecia, pero no sería sino hasta el 2010 que lanzarían un demo con 3 canciones entre ellas “Elizabeth” y para finales de ese mismo año, estrenarían su álbum debut Opus Eponymus.

Aquí les dejamos la liga del sencillo “Elizabeth”.

El recibimiento del público y la crítica fue tan positivo, que los puso en la lista de nominados a los Grammis, un galardón otorgado a lo mejor de la música en Suecia, lo que sólo ayudó a incrementar su popularidad.

Al año siguiente participaron en diversos conciertos y festivales que catapultaron su popularidad entre los fanáticos del género, entre las presentaciones que más ayudaron a crecer su popularidad se encuentra el Download Festival.

En sus primeros años de giras y conciertos, acompañaron y abrieron el escenario a bandas como Paradise Lost, Trivium, In Flames, Rise to Remain, Opeth y Mastodon, lo que benefició a un ascenso desmedido en su popularidad; incluso Phil Anselmo (Down, Pantera) invitó al escenario a 3 miembros de la agrupación para que interpretaran junto a él “Bury me in Smoke”.

Para 2012 lanzaron su segundo material discográfico titulado Infestissumam, el cual adquirió popularidad desmedida tan pronto como fue lanzado, llevandolos de gira nuevamente, tanto en solitario como a festivales como Coachella, Lollapalooza, Big Day Out y Rock in Rio.

Durante esta gira compartieron el escenario junto a bandas como Avenged Sevenfold, Alice in Chains, Deftones, Slayer y Iron Maiden.

Aquí les dejamos la liga de su sencillo “Secular Haze”.

En 2015 lanzarían su tercer material discográfico Meliora, que debutaría con la canción “Cirice”, la que les valdría el premio Grammy del 2016 a “Mejor interpretación de Metal.

Lamentablemente para principios del 2017 Tobias Forge, vocalista y co-fundador de la banda, fue demandado por sus excompañeros de banda, quienes acusaron a Forge de retener información financiera y una mala distribución de las regalías entre los integrantes de la agrupación.

Aquí les dejamos la liga de “Cirice”

Con 5 discos de estudio, 5 EP’s y 14 sencillos, Ghost a sembrado y sentado las bases para una carrera bastante prolífica, que los ha llevado de gira alrededor del mundo a los festivales de mayor renombre, compartiendo escenario con bandas del más alto calibre y cuando no están en algún escenario, están en el estudio creando nueva música.

Indudablemente una agrupación que ha dado de que hablar desde sus inicios, no sólo por su música, sino por su temática y apariencia, la cual denota una contracorriente y crítica hacia el fanatismo religioso, principalmente el catolicismo, ya que sus músicos se han caracterizado con atuendos parecidos a monjes en su disco lanzamiento y con cada disco, ha evolucionado el atuendo de los músicos y su vocalista, bueno, siempre ha habido un “Papa” al frente de la agrupación, desde Emeritus I hasta el IV, siendo el mismo Tobias Forge debajo de la máscara, pero interpretando a diferentes personajes, tanto en su personalidad como en su apariencia.

Ghost es de esas bandas que, tienes que ver al menos una vez en directo, para poder disfrutar de la mejor manera la experiencia que ofrece su música, envuelta en un concepto irreverente y bastante peculiar.

More from Miguel Angel Vicke Chiquini
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *