Entrevista a Alberto Rionda, la magia de Avalanch en estado puro

Hay personas que no hace falta presentación y eso ocurre con uno de los grandes del panorama musical, sin duda, Alberto Rionda, líder de Avalanch.

Avalanch para mí fue crecimiento desde sus inicios hasta su actualidad, mejorando y en ocasiones empeorando, pero siempre creciendo.

Reconozco que fui una auténtica fan de la banda hasta El Ángel Caído, la marcha de Victor García para mí fue un palo, pero no por otra cosa que esa voz con magia te llevaba al cielo y al infierno al mismo tiempo.

Pero después descubrir a Ramon Lage quien daba otro color, pero no llegó a márcame, aun así, le daba magia y la magia sea como sea, siempre es buena, y eso en Avalanch con él se notaba.

Luego llegaban más cambios hasta llegar a Israel Ramos, quien sin quitarle reconocimiento y carisma nunca me ha convencido, no sé porque, porque el tío tiene una voz monumental, tiene ese sentimiento vocal que, si cierras los ojos, te cautiva.

Aun así, para mi Avalanch ha formado parte de mi vida, he crecido con Avalanch, me enamoré con Avalanch y eso es un punto tan importante que te lleva a tener siempre buenos recuerdos con cada disco, cada concierto, cada reencuentro con amistades de concierto que no ves durante meses hasta que llega el día y es en un concierto de Avalanch cuando vuelves a ver las caras de siempre, otras que se unen para vivir ese certamen de heavy metal, de sentimiento, de vida, de arte porque para mí todo esto, es un camino por vida.

Felicidades por crear Avalanch, por darle forma a unos sentimientos que todos los fans llegamos sentir cada vez que escuchamos y soñamos.

Comenzamos esta entrevista que espero sea de tu agrado.

1.- Tycia Deviouse: Mirando al pasado, ¿cómo recuerdas la creación de Avalanch?

Alberto Rionda: Éramos jóvenes e inexpertos, pero con toda la pasión y energía de una banda que deseaba comerse el mundo. Tengo muy buenos recuerdos de los comienzos. Aprendimos a base de errores y aciertos. Fue muy emocionante.

2.- Tycia Deviouse: Seguiremos mirando al pasado, ¿qué sensaciones te hacen sentir cada vez que recuerdas el primer concierto?

Alberto Rionda: El primer concierto fue maravilloso, y un buen pistoletazo de salida a toda la historia que estábamos próximos a escribir. Además, cabe decir que ese show fue grabado, y circulan por ahí varias copias de ese día.

3.- Tycia Deviouse: Con el paso de los años, han pasado unos cuantos miembros por Avalanch, ¿Qué recuerdos tienes de todos ellos?

Alberto Rionda: Tengo muy buenos recuerdos de todos ellos. Con cada uno de ellos pude vivir buenos momentos, y todos aportaron con su talento para que el nombre de Avalanch sea hoy lo que es.

4.- Tycia Deviouse: Normalmente el primer disco de una banda, siempre es como tener un hijo, ese hijo “predilecto” que nos marca el camino a seguir, aunque siempre haya cambios, ¿que supuso para ti La llama Eterna?

Alberto Rionda: Fue un primer y definitivo paso. Supuso la puesta en marcha de mi estudio de grabación, mi primera producción profesional, la puesta en marcha de nuestro sello de grabación, nuestra propia agencia de management, y un sinfín de experiencias nuevas que nos llevaron a aprender a funcionar en este difícil mundo de la música.

5.- Tycia Deviouse: Vamos a darnos un paseo por toda la discografía, en esta ocasión, el segundo disco Llanto de un Héroe. Para mí es un disco que me llena de recuerdos, especialmente con “Vientos del Sur”. Esta canción la tocaba con uno de mis hermanos, un apasionado del flamenco con una apasionada del Heavy. No quedaba nada mal darle rienda suelta a un cajón, unas palmas, una guitarra española y un bajo, es sencillamente increíble. ¿Tienes una canción especial en este disco?

Alberto Rionda: No sabría decirte. Hay varios temas míticos en ese álbum. Desde Torquemada, Cambaral, Vientos del Sur… todo el álbum es especial para mí.

6.- Tycia Deviouse: Voy rumbo a El Ángel Caído. Para mi uno de los mejores discos de la banda, le sigue alguno más, pero si algo me recuerda es ese momento de los tres actos de Las ruinas del Edén. Imagino que compartes conmigo que son auténtica magia, sentimiento puro. Además, cuenta con un pedazo portada de Luis Royo. Es todo un conjunto, formando una obra maestra. ¿Qué opinas al respecto?

Alberto Rionda: Las Ruinas del Edén es una pieza con carácter de Opera Rock que resume perfectamente el disco y el momento de la banda. Además, guardo con mucho cariño la colaboración de Leo Jimenez, que fue mágica. Ni que decir tiene de la increíble portada que nos regaló Luis Royo, todo un lujo.

7.- Tycia Deviouse: Espero que no te parezca aburrida la entrevista haciendo un repaso breve a cada disco. Si es así, oye me lo puedes decir. Bueno, prodigamos este pequeño camino. Los poetas han muertos. ¡¡¡Que cambio!!! A la voz tenemos a Ramon Lage. Este disco, tiene una canción muy especial para mí Niño. Aisss cuando te rozan la piel con una canción que te traspasa el alma. “Esta noche podrás soñar”. Se la cantaba tantas veces a mi sobrino, que el día que le lleve a veros en directo, tenía la sensación de estar él y yo solos. Paradojas de la vida. Hoy es un hombretón y siempre que las cosas cambian, me hacen mirar a este pasado, supuso un antes y un después en mi vida. Así pues, no puedo dejar de preguntarte ¿qué significado tiene niño para Alberto Rionda?

Alberto Rionda: Tiene todo el significado. Un niño representa a la inocencia, la pureza, la vulnerabilidad. Muchos niños en este planeta están desamparados, a merced de los elementos y de la maldad del hombre. La inocencia frente a la maldad representa algo terrible que sucede todos los días en nuestro planeta. Reconforta saber que habrá un manto protector, una familia, una madre y un padre que velaran por el…. pero cuando no es así, la inocencia se podrá ver corrompida fácilmente por la maldad, la oscuridad…

8.- Tycia Deviouse: Después de toda la parrafada con Niño perteneciente a los poetas han muerto. Aunque tiene otras tantas canciones que también lo hacen un disco único, otra obra maestra. Otro camino que nos hace crecer, volver y sentir. Bien, felicidades por ese bonito regalo de Los poetas han muertos  ¿Qué era los poetas han muerto para Alberto Rionda?

Alberto Rionda: Representaba la muerte del poeta, la trascendencia a otra realidad. En este mundo tan materialista, quizás ya no habría lugar para un ser que intenta traer ideas y conceptos de ese otro lado, esa dimensión trascendente del ser humano, para compartirlas con sus semejantes. Pero plantea la idea de que quizás ese tiempo ya paso, y ya no es necesario que el poeta continúe ofreciendo su arte en un mundo que venera lo material, lo intrascendente, lo banal…

9.- Tycia Deviouse: Voy a continuar con Los poetas han muerto, un disco que merece diversas menciones. En este momento la portada. Increíble, única, arte. Te engancha solo con mirar a esa preciosa mujer, bella como pocas. Tiene una existencia especial, tan especial que no me deja dudas que quisiste marcar un antes y un después y eso se muestra en absolutamente todo. Has creado con este disco, pasajes históricos y eso que, si nos quedamos mirando todos los discos, son pocas las bandas capaces de hacerse un hueco tan especial. Que marque un antes y un después con cambios como la voz, pero le da una vuelta de tuerza que lo hacen todo especial. ¿Que supuso este cambio?, ¿qué quería contarnos Alberto Rionda con este pedazo portada?

Alberto Rionda: La portada representa a la madre tierra llorando por su Hijo, ese poeta que describíamos antes. Los Poetas han sabido cantarle a la madre tierra, a través de poemas, canticos chamánicos, pinturas, han sabido rendir culto a todo lo que la madre tierra nos ha sabido brindar en aquella generosidad que solo una madre sabe dar. Y los poetas han sabido rendirle culto a toda esa creación. La portada representa ese llanto ante la pérdida de su hijo.

10.- Tycia Deviouse: El hijo Pródigo. Está lleno de cambios donde nos muestra sonidos melódicos suaves donde se da la mano con el hard rock que tanto me gusta. Y si un tema suena a magia es sin duda alguna La cara oculta de la luna. Seguro que para ti todas las canciones forman parte de tu vida y aunque para una fan que te está escribiendo estas preguntas son solo una mera coincidencia capaz de sentir pasión por canciones que en ocasiones hablan de la propia vida y seguro que siquiera tienen que ver, pero bueno, un disco con cambios, ¿también fueron cambios para Alberto Rionda?

Alberto Rionda: Siempre he ido cambiando y siendo perfectamente consciente de esos cambios. A nivel espiritual, mental, emocional y como artista. El hijo prodigo es aquel que decide desprenderse del manto protector de su padre y salir a vivir su vida desde la aceptación de la austeridad y la desconexión material. Este disco es así: austero, crudo, poco preciosista. Hasta que no llegue el momento en el que el hijo decida volver, tendrá que aceptar ese mundo crudo y hostil.

11.- Tycia Deviouse: Luis royo es nuevamente el creador de una portada brillante como lo es Muerte y Vida. Es un disco que marca, cada canción tiene un ápice que te ofrece y apasiona. Paramos con Ángel de la Muerte. Un año trágico en nuestro país, aquellos atentamos del 11M de 2004 serán recordados siempre. Tuve una suerte increíble que no me tocase, dos días antes de ello, volvía a mi ciudad. Quitando eso, es un tema que deja claras las intenciones y los recuerdos. ¿Que supuso para ti?

Alberto Rionda: Esos acontecimientos marcaron también el álbum. ¿Quién se va y quien se queda?

De hecho, el tema Ángel de la Muerte esta inspirado en esos atentados. Hay canciones muy especiales para mi en ese álbum, y en ellas esta muy presente tanto la muerte como el nacimiento, poniendo de manifiesto el ciclo de las energías, el ciclo de la vida, los 7 principios herméticos.

12.- Tycia Deviouse: Muerte y Vida tiene otro gran tema, Hoy te vuelvo a recordar. Es que hay temas que te tocan el corazón y te hacen temblar. No sé si tendrá que ver con tu vida, con tu yo, con tu amor. Pero creo que hay canciones que en un momento dado nos hacen mirar al pasado y darnos cuenta que no es fácil olvidar. ¿Puede ser así, que Alberto Rionda nos quería contar sus sentimientos más ocultos?

Alberto Rionda: Siempre lo estoy haciendo. Siempre estoy hablando de mí, en clave, o utilizando símbolos o metáforas muy profundas. Y según pasan los años esto es aun mas acentuado. Creo que es un viaje obligado para todo artista. Según uno va hablando de uno mismo, expresa también la obviedad del todo somos uno.

13.- Tycia Deviouse: Siempre que tenemos un nuevo disco de Avalanch nos encontramos con nuevos conceptos que en ocasiones nos hacen recordar que siempre hubo mejores tiempos, pero es que no soy capaz de tener un mal recuerdo en ningún disco. Con matices El ladrón de sueños es un disco que sorprende en cada tema, conjugan unos con otros, suena a perfección en cada una de sus líneas. El hombre solo es ese tema que marca la diferencia. Solo como la vida, solo como no debiera gritar si pretendo hablar De Dios. No debiera odiar si pretendo hablar de amor. No debiera escapar, no quisiera regresar así ¡casi nada! Aquí Ramón Lage nos da una lección única con su voz. No puedo dejar pasar esa trompeta que te cautiva. ¿Como fue la grabación de este tema, esos cambios que lo hacen único?

Alberto Rionda: Es un tema muy especial, inspirado en la figura de mi padre, como todo el álbum. La grabación fue muy inspiradora y evocadora. Esa magnifica trompeta la grabo un buen amigo e increíble musico llamado David Lopez. Ramon esta increíble en todo el álbum, pero en este tema concretamente esta especialmente inspirado.

14.- Tycia Deviouse: Malefic Time: Apocalypse es la banda sonora de un cómic de Luis y Rómulo Royo. Cantado en inglés y marcando así, una auténtica obra de arte por parte tanto de Avalanch como de Luis y Rómulo Royo. Este trabajo suena contundente, es puro heavy metal. Y como buen guitarrista no podemos dejar de lado Lost in saint Patrick te luces a lo grande tal y como se libra la batalla de Saint Pretrick. Es sencillamente sentarse y escuchar esta instrumental y soñar. ¿Qué fue para ti crear un disco de esta envergadura?

Alberto Rionda: Fue un autentico reto. Un día me vi en Madrid en el estudio de Luis y Romulo Royo, admirando sus obras y empapándome del mundo Malefic Time que habían creado. Tuve 3 meses para componer y grabar ese disco en inglés, y totalmente conceptual. Muy divertido y muy espontaneo. Estoy muy orgulloso de ese disco.

15.- Tycia Deviouse: A finales de 2016 saltaba la noticia del regreso de Avalanch con Avalanch All Star Band. No podía llamarse de otra manera si se trataba de grandes estrellas. Se llenaban las dudas como sería una formación de este calibre dando como pistoletazo de salida con el XV aniversarios de El Ángel Caído. La verdad que antes de anunciarse la formación, me dije “aquí Victor García” pero no. Tuve hasta esperanzas que así fuese para qué negar aquel sentimiento que nos recorre a los fans de por aquel entonces, nos imaginábamos aquel regreso a lo grande. Aunque, aun así, fue grande y es grande.

Grabarlo era un riesgo porque de no llegar al 100% fe las aportaciones no saldría a la luz, así que muchos se pusieron manos a la obra y llegar a ese porcentaje para garantizar una auténtica obra maestra. Yo tengo que decir que la idea en sí, no me parecía mala, pero si desconfiaba de los fans que crecimos con la banda, se nos quedaba pequeño teniendo en cuenta que por aquel entonces una obra maestra con nueva banda destrozaría el recuerdo, que no es así porque siempre estará presente, pero tiraba para atrás.

Así que, esta grabación de El Ángel caído con Avalanch All Star Band, ¿que significó para Alberto Rionda?

Alberto Rionda: Fue un reto, pues era un símbolo de mucho peso el hecho de regrabar ese disco tan emblemático. Por un lado, supuso poner en las manos de los fans la decisión de salir a delante con esta nueva etapa, o no. Los fans decidieron que si apoyando ese crowdfunding, y fue genial sentirles ahí… poner todo en marcha de nuevo no fue fácil, con esos musicazos y con un reto muy ambicioso.

16.- Tycia Deviouse: La portada de este nuevo El ángel caído. Woooowwww que grande, que cambio. Así nos topábamos con este nuevo proyecto que volvería a enamorarnos de Avalanch. ¿Qué me puedes contar de esta portada única?

Alberto Rionda: El gran artista Nekro fue el encargado de versionar esa gran portada. Un concepto diferente, un estilo diferente, pero toda la magia y la fuerza de la original. Nos encantó a todos.

17.- Tycia Deviouse: Llegamos con esta extensa entrevista a El Secreto. Es ese nuevo disco que esperas que sea mágico y a la vez supere ese nivel que tienen sus integrantes. Aunque todavía no lo he reseñado, pero tengo que decir, que merece unas cuantas escuchas antes de desgranarlo. Todo suena demoledor, ese mano a mano entre tú y Jorge Salán es maravilloso. Este nuevo disco me ha llevado a volver a reencontrarme con Avalanch, especialmente a la voz. Lo siento, pero nunca me había parado a escuchar la sensibilidad de Isra Ramos y le da un toque especial, dejando claro tal y como está catalogado como una de las mejores voces de nuestro rock nacional y eso es apreciable en todo lo que es capaz de darnos. En esta ocasión no voy a mencionar ninguna canción solamente me quedo con un disco que pronto tendremos en Metal Obscura.

Te dejo con esta parrafada mi rincón para contarnos esta grandeza que tiene El Secreto.

Alberto Rionda: Es el disco mas ambicioso de mi carrera. Cantado en versión castellano e inglés. Con Mike Terrana encargado de la adaptación al inglés, con un relato incluido en la versión Deluxe, con ilustraciones de mi hermano Eduardo Lurueña, con portada de Gustavo Sazes, mezclado por Roland Grapow, y con una banda de estas características. No puedo mas que decir que es un gran orgullo para mi haber lanzado estas canciones con este elenco de artistas arropándolas. No puedo decir más.

18.- Tycia Deviouse: Estamos viviendo una nueva normalidad con la pandemia de la Covid-19, ¿cómo planteas el fututo en un concierto?

Alberto Rionda: Espero que esto sea pasajero y que podamos disfrutar de la vieja normalidad en algún momento. A día de hoy no nos queda mas que esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos.

Y para terminar ya solo me queda d
arte las gracias por esta entrevista que espero que disfrutes y por supuesto, tienes a Metal Obscura para lo que necesites. Bienvenido!!

Alberto Rionda: Muchísimas gracias!!!

More from Tycia Deviouse
WarCry lanza “Solo sé” perteneciente a nuevo trabajo Daimon
Cinco años han pasado desde que WarCry se tomase un respiro y...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *