1349 lanza «Inferior Pathways», la última embestida de su próximo álbum, «The Wolf and The King»

1349 no es como otras bandas. No es un grupo de amigos que decidieron hacer música juntos. 1349 es una banda formada con una visión unificada y un propósito específico: Mantener el legado del Black Metal. «No me gustaba la dirección que tomó el Black Metal a mediados de los 90«, recuerda Ravn, vocalista y cerebro de 1349.

En mi cerebro recuerda nos dice Ravn. «Empezó a perderse todo lo que me gustaba del Black Metal: lo lúgubre, lo inquietante, las emociones primarias que me cautivaron y me llevaron a esa esfera. Había bandas de sintetizadores que se vestían con camisas piratas y parecían góticos. Arruinó algo que realmente llevo en el corazón«. En 1997, Ravn formó 1349 y reclutó al bajista Seidemann y al ahora ex guitarrista Tjalve para que le ayudaran a recuperar el espíritu original del Black Metal. Ravn, Seidemann, el guitarrista Archaon y el batería Frost (también de SATYRICON) llevan desde 2001. «Encontré gente que sentía lo mismo que yo«, dice Ravn de sus compañeros de banda. «Queríamos recuperar la marca del Black Metal noruego, tal como se presentaba a principios de los 90. Cada vez que sacamos un disco esa es la inspiración y el telón de fondo«.

«The Wolf and the King» es la última incursión en esta cruzada. 1349 aprovecha la energía primordial de la segunda ola del Black Metal, que definió la década y canalizándola a través de misterios ancestrales y el implacable caos global de la década de 2020. El título del álbum procede de una alegoría alquímica clásica: Un lobo devora a un rey. A continuación, lobo es devorado por las llamas y un nuevo rey resurge de las cenizas. «La primera vez que oí hablar de la alquimia cuando era joven, era gente que convertía el metal en oro«, dice Ravn. «Más adelante, a través de diversas literaturas y prácticas mágicas, me di cuenta de que lo que se convierte en oro es metafórico. Básicamente, se trata del desarrollo personal. Uno quiere ser lo mejor que puede ser, y eso es lo que intentamos hacer nosotros también. Tratamos de superar a nosotros mismos, matar nuestros egos para crecer como personas. Si no lo haces, morirás. No resurgirás de tus cenizas«.

El single principal, «Ash of Ages«, combina Thrash con toques de Metal Extremo y un tema propiamente del fin del mundo. «La canción se basa en una historia que leí sobre una capa de ceniza que cubrió la Tierra hace 12.000 años«, explica Ravn. «Esta capa de ceniza procede de un meteorito que golpeó la Tierra durante la Edad de Hielo. Derritió gran parte del hielo, que es el Diluvio Universal. El Diluvio Universal aparece en la Biblia, pero se escribió sobre él en todas las culturas antiguas. La teoría es que se llevó a un montón de otros antiguos que tenían un nivel de inteligencia superior a las que se encontraron después del diluvio. Así que posiblemente hizo retroceder a la civilización humana muchos miles de años«.

Lanzado como un maxi-12′ de una sola cara con un grabado de Jordan Barlow -quien hizo todo el trabajo artístico de las ilustraciones de «The Wolf and the King» (así como del álbum de 2019 de la banda, «The Infernal Pathway«)-«Ash of Ages» es también una advertencia para que revises tu ego. «Pensar que eres importante, que eres cualquier cosa menos una hormiga ahí abajo, es inútil«, señala Ravn. «Al final, todo será arrastrado y no quedará nada«. «Shadow Point» se completa con un vídeo y revisita el dominio sónico de «The Infernal Pathway» con un groove headbanger clásico.

«Este tema hace referencia a la Algol, o ‘la estrella demoníaca’«, dice Ravn. «En realidad son dos estrellas que giran una en torno a la otra. Y la pequeña devora a la grande. Los seres humanos han visto esta estrella desde edades tempranas, y ha tenido muchos nombres a lo largo de los años. Es una parte conocida del mundo mágico, por eso quise incluirla en una canción«. El tema que abre el álbum, «The God Devourer«, también tendrá un vídeo. «La letra se basa en el principio alquímico de devorar todo lo que te impide convertirte en un ser humano mejor«, dice Ravn. «Establece el tono ominoso tono de todo el álbum«. Grabado en Amper Tone en Oslo, Noruega, y New Constellation R.M.P. en Orlando, Florida, «The Wolf and the King» fue producido y mezclado por Ravn y Jarrett Pritchard (EULOGY, PULCHRA MORTE), el mago sónico de la banda desde hace mucho tiempo que también trabajó en sus dos álbumes anteriores. Las letras fueron escritas por Svartalv, que lleva veinte años trabajando con 1349.

La elaborada ilustración de Jordan Barlow para «The Wolf and the King» refleja la posición cronológica del álbum en la discografía de 1349. «Este es nuestro octavo álbum, y la ilustración y las letras están llenas de referencias a este número del infinito«, explica Ravn. «Puedes básicamente buscar referencias al número en el material gráfico«. En conjunto, «The Wolf and the King» es el resultado exaltado de la fuerza conjunta que tiene 1349. «Todos todos juntos para hacer el mejor Black Metal posible cada vez que sacamos un álbum«, dice Ravn. «Es nuestro objetivo común. Somos una banda con una misión«.

Alineación de 1349:

Seidemann – Bajo
Ravn – Voz
Archaon – Guitarras
Frost – Batería

Listado de temas de «The Wolf and the King«:

1. The God Devourer
2. Ash of Ages
3. Shadow Point
4. Inferior Pathways
5. Inner Portal
6. The Vessel and the Storm
7. Obscura
8. Fatalist

 

 

Website | Facebook | Instagram | X


Written By
More from Diego Dávila
[Epica] lanza nuevo single y video oficial
Hoy EPICA presenta una versión acústica de su tema principal, apropiadamente rebautizado...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *