Estamos rumbo a la primera edición del festival del festival Sangre y Fuego, donde exponentes de la talla de Saratoga, Zenobia, Lépoka, Salduie e incluso Corvus Noctis (como representante mexicano), llegaran a muchas almas, en la noche del 30 de noviembre, en las instalaciones del Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.
Para esto, tuvimos la oportunidad de platicar con uno de los integrantes, fundador de la banda estelar Saratoga.
Te agradezco nos prestes un poco de tu tiempo, y nos gustaría platicar un momento contigo sobre este regreso que tendrá Saratoga a la capital. Cuéntame
M.O. Al momento ¿Cómo van los preparativos para el retorno de la banda a suelo azteca?
*Niko del Hierro. Los preparativos van de maravilla. Siempre es un placer volver a tierras Aztecas y en especial a la Ciudad de México, donde el público es tan apasionado. Estamos muy emocionados de tocar para nuestros fans de allí, siempre nos reciben con una energía increíble. Hemos estado trabajando mucho para asegurarnos que el concierto sea memorable, hemos preparado un set list con canciones de toda nuestra carrera, más temas de Tierra de lobos y El clan de la lucha, incluyendo algunas sorpresas que solo tocaremos en este festival. Estamos afinando los últimos detalles técnicos y escénicos, ya que queremos que sea una experiencia única, tanto en lo musical, como en lo visual. México siempre ha sido un lugar especial para mí y la banda, así que estamos seguros de que será una noche inolvidable.
M.O. Son 32 años de la banda, regresaron al Leyendas del Rock en España y son cabezas de cartel del festival A Sangre y Fuego ¿Cómo se siente la banda ante esto?
Niko del Hierro. Para nosotros y para mí es increíble, después de 32 años, seguir viviendo momentos tan importantes como estos. Volver al Leyendas del Rock en España fue muy especial, es un festival donde siempre nos hemos sentido como en casa. Ser parte de ese cartel fue un honor.
Ser cabeza de cartel en Ciudad de México en el Festival “Sangre y Fuego” es otro hito que demuestra que la banda está muy fuerte y sigue conectando brutalmente con la gente. Nos sentimos muy agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido a lo largo de estos años, tanto en España como en Latinoamérica. Acabamos de llegar de Ecuador donde metimos la friolera cifra de 25.000 personas según la policía y el ejército del país, siendo cabeza de cartel. Es una sensación de orgullo por todo el trabajo hecho, pero también de responsabilidad, porque cada vez que subimos al escenario queremos dar lo mejor de nosotros. El público lo merece, y el festival “Sangre y fuego” será una oportunidad única para mostrar la mejor versión de Saratoga. Estamos más motivados que nunca.
M.O. Hablando del Festival Sangre y Fuego ¿cuéntame cómo llego la invitación para que Saratoga venga a nuestro país, pero en esta ocasión como formato de festival
Niko del Hierro. La invitación para Sangre y Fuego llegó de una manera muy natural. En una comida con Alex, Seth y Julius de Eyescream y sobre todo mi amigo y mánager José Gutierrez que me lio. Siempre hemos tenido una gran relación con México y con los organizadores de eventos allí, así que cuando nos propusieron ese festival, no lo dudamos ni un segundo. México siempre nos ha tratado con un cariño increíble, y sabemos que los fans tienen muchas ganas de volver a vernos. Esta vez, el formato de festival y nos pareció perfecto, porque además de ser algo distinto, y llevar todo nuestro propio montaje, nos permite compartir escenario con otras bandas como Zenobia o Lepoka con quienes tenemos una amistad y respeto.
Es una oportunidad fantástica no solo para nosotros, sino para los fans que podrán disfrutar de varias propuestas en una misma noche, todo en un ambiente cargado de energía. Estamos muy emocionados como he dicho antes, de regresar a México, esta vez en un festival que promete ser épico. La respuesta del público está siendo increíble desde que se anunció, y eso nos motiva aún más, para dar un show inolvidable. Pero no tardéis en adquirir vuestros boletos a última hora, por tiene toda la pinta según nos comentan que se va a llenar a tope.
M.O. ¿Cómo fue la experiencia de celebrar 30 años en el escenario grande del Circo Volador?
Niko del Hierro. El soldout en el Circo Volador fue una experiencia inolvidable para todos nosotros. Celebrar los 30 años en un lugar tan emblemático para el rock y el metal de México, fue algo muy especial, pero cuando llegamos y vimos el recinto completamente lleno, fue brutal.
No importa cuántas veces he tocado en México, cada vez es única, y ese concierto en particular, celebrando tres décadas de Saratoga, tuvo una magia especial. Para nosotros, el Circo Volador era como una segunda casa,
M.O. Vienen con una gira interesante que lleva por nombre “El Clan de los Lobos” ¿Cómo fue la planeación de este set especial?
Niko del Hierro. La idea de mezclar temas de Tierra de Lobos y El Clan de la Lucha surgió porque ambos discos son muy importantes en la historia de Saratoga, queríamos darles el lugar que merecen en nuestros conciertos. Son álbumes que marcaron distintas etapas de la banda. El planteamiento fue bastante natural. Pensamos en qué canciones de cada disco siguen conectando con la gente y cuáles son imprescindibles para nosotros como músicos. Queríamos crear un equilibrio entre lo más clásico y lo más potente, para que los fans, tanto los que llevan con nosotros desde el principio, como los más recientes, pudieran disfrutar de lo mejor de esos dos trabajos. Además, nos ha permitido revivir canciones que hace tiempo no tocamos en vivo, lo que es muy emocionante tanto para nosotros como para el público. Y en este festival como dije antes no faltara una canción que todo el mundo ya imagina y que sonara tremenda y solo tocaremos reservándola para CDMX.
M.O. Hablando de su nuevo elemento Anau Marti ¿Cómo fue la incorporación de este baterista, puesto que proviene de una banda de metal extremo como Noctem?
Niko del Hierro. La incorporación de Arnau Marti fue todo un acierto para Saratoga. Desde el principio, sabíamos que era un músico extremadamente versátil, algo que nos llamó mucho la atención. Venía de tocar en Noctem, una banda de metal extremo, con un estilo muy agresivo y técnico, pero al mismo tiempo, Arnau tiene una formación como músico de jazz, lo que le aporta una gran flexibilidad y creatividad en la batería. Su habilidad para moverse entre géneros tan distintos le ha dado un aire fresco a la banda. Aunque Saratoga tiene una base sólida en el heavy metal y el power metal, Arnau ha sabido adaptarse perfectamente a nuestro sonido, incorporando matices y una técnica que le da mucha riqueza a los temas. Además, su energía en vivo es impresionante; siempre está dando el 100% y eso se nota en cada concierto.
Desde su llegada, la química ha sido muy buena tanto a nivel musical como personal. Arnau no solo ha aportado su técnica y experiencia, sino también su pasión y ganas de seguir llevando a Saratoga a nuevos niveles. Estamos muy contentos de tenerlo con nosotros, y el público también ha respondido de manera muy positiva a su incorporación.
M.O. ¿Cuál ha sido el diferencial que ha detectado la agrupación con Arnau con respecto a lo que presentaba Jorge Garrido (Estepario Siberiano)?
Niko del Hierro. Ambos, Arnau Marti y Estepario Siberiano, son bateristas excepcionales, cada uno con su propio estilo y virtudes, y he tenido la suerte de contar con ellos en Saratoga.
En el caso de Estepario Siberiano, su estilo es muy explosivo. Es un baterista que trae una energía arrolladora, algo que el público notó desde el primer momento. Durante su tiempo con nosotros, aportó muchísima intensidad y precisión, características que lo hacen destacar en todo lo que toca, de hecho, fue Jorge también, quien nos dijo que Arnau era el mejor candidato. Sigo hablando mucho con él y me alegro de que le vaya genial ahora con el genio de “Residente”.
Arnau Marti, también es un baterista muy técnico, Al venir del metal extremo y tener un trasfondo en jazz, su versatilidad se ha hecho muy evidente. Aporta una gran variedad de matices a la batería, con una técnica flexible que se adapta muy bien a diferentes dinámicas dentro de los temas de Saratoga. Arnau tiene una capacidad para darle un toque personal a cada canción, utilizando cambios sutiles en el ritmo y los arreglos que enriquecen mucho el sonido global de la banda.
Ambos son grandes baterías, y cada uno ha dejado y deja su marca en la banda de una manera única. Al final, lo importante es que tenemos la suerte de trabajar con músicos de altísimo nivel, y eso ha ayudado a Saratoga a seguir adelante
M.O. Por ahí nos enteramos de que la banda llegara con nuevo disco para la época decembrina del siguiente año ¿Cuál va a ser la evolución de la banda en esta nueva etapa?
Niko del Hierro. Bueno, lo primero, muchas gracias por el interés, veo que tenéis buenos informadores. Es cierto que en Febrero de 2025 entraremos al estudio para grabar nuevo material, aunque aún no podemos adelantar mucho más, lo que sí te puedo decir es que siempre buscamos evolucionar sin perder la esencia de lo que es Saratoga. Cada disco es un reflejo de nuestra experiencia y vivencias del momento, así que, aunque no tengamos todo claro aún, sé que será un álbum potente, con esa mezcla de fuerza y melodía. Siempre nos gusta mantener la frescura, así que vamos a intentar llevar nuestro sonido un paso más allá. Cada uno de nosotros está trabajando en nuevas ideas, riffs y letras, sin perder la garra que nuestros seguidores esperan, pero siempre abiertos a explorar nuevos terrenos dentro del metal.
M.O. Haciendo un recorrido de las presentaciones de Saratoga, como ha alimentado la experiencia de pasar de un Multiforo Alicia de casi 300 personas de cupo a un recinto más grande como el Pabellón del Palacio de los Deportes
Niko del Hierro. ¡Uf, qué recuerdos! Cuando empezamos a tocar en el Foro Alicia, fue algo increíble. Eran shows muy íntimos, para unas 300 o 400 personas, pero la energía que había en esa sala era impresionante recuerdo un montacargas que no funcionaba, estar escondido detrás de una cortina escondido, antes de salir en mi lado.
Ver cómo ha crecido todo desde entonces es alucinante. Pasar del Foro Alicia al Circo Volador, hacer varios sold outs, fue un momento muy importante para nosotros. El Circo Volador es un lugar mítico, Recuerdo la sensación de mirar al frente y ver a toda esa gente coreando nuestras canciones, será algo que no olvidare nunca.
Y ahora, pensar que llegamos a tocar a un sitio como el Pabellón de los Deportes. Uno de los recintos más grandes, es un sueño cumplido. Es un viaje de muchos años, mucho trabajo, rodeado de buena gente.
Siempre lo hemos hecho con la misma pasión desde aquellos primeros conciertos. México siempre ha sido un país clave para Saratoga, cada vez que volvemos, sentimos el cariño y el apoyo. Se trata de crecer más y más. Así que, tocar en “Sangre y fuego” es un privilegio y un orgullo enorme para mí y la banda.
M.O. A 32 años de carretera ¿Qué le falta a Saratoga por completar para seguir subiendo más peldaños, dentro de la escena del Heavy Español?
Niko del Hierro. Pues sí, 32 años ya…jajaja y yo más desde aquellos ÑU o Baron Rojo con los que tocaba años antes. ¡cómo pasa el tiempo! Cuando hice Saratoga, jamás imaginé que llegaríamos tan lejos, pero siempre he tenido claro que no me pongo límites. El metal es una pasión que llevamos dentro, y creo que es lo que nos ha permitido seguir subiendo peldaños, es esa constancia, esa búsqueda de seguir mejorando, pero, sobre todo, el cariño de la gente que ha estado con nosotros desde el principio.
A estas alturas, seguimos con la misma ilusión que cuando empezamos. El objetivo siempre ha sido llevar el nombre de Saratoga lo más lejos posible, tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
He tenido la suerte de tocar en muchísimos países, y queremos seguir ampliando horizontes. Nos gustaría consolidarnos aún más si cabe en Latinoamérica, a la que siempre ha sido mi segunda casa.
Queremos seguir haciendo discos, ofreciendo conciertos cada vez más grandes y, sobre todo, que Saratoga siga siendo una referencia dentro del metal, no solo aquí, sino a nivel mundial. La clave creo es que, “Para atrás, ni para tomar aire”.
M.O. Finalmente ¿Qué expectativa tiene la banda con respecto a la primera edición del festival A Sangre y Fuego?
Niko del Hierro. Con la primera edición del Festival Sangre y Fuego, las expectativas son altísimas. Para nosotros, es un proyecto muy especial porque, además de participar como banda, es una oportunidad de aportar algo más a la escena del metal en nuestro idioma. Queremos que sea un festival que deje huella, que sea un punto de encuentro para los amantes del metal y que tenga continuidad en los años siguientes.
Así que debéis apoyar a la organización a tope. La idea es que “Sangre y Fuego” crezca más y más. Así que, si esta primera edición sale como esperamos, por supuesto que traeremos más bandas grandes a nuestro lado en el futuro. Queremos que sea un festival donde no solo las bandas consagradas tengan su espacio, sino también dar cabida a bandas emergentes que tienen mucho que decir. Hay mucho talento en la escena, tanto mexicana como internacional, creemos que este festival puede ser una gran plataforma para todos.
Saratoga es la agrupación estelar para el festival Sangre y Fuego, y no te lo puedes perder este 30 de noviembre. La cita es en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes